bet365

Mario Alonso Puig, cirujano: “El corazón no solo late, también sabe, su inteligencia emocional influye en nuestra mente”

Reflexiones

El doctor licenciado por Harvard aporta su visión sobre los impulsos que no provienen del cerebro

Mario Alonso Puig, doctor y experto en desarrollo personal: ''El propósito es la fuerza que nos empuja a vivir con entusiasmo y energía''

Mario Alonso Puig, en una de sus visitas al podcast 'Tengo un plan'.

Mario Alonso Puig, en una de sus visitas al podcast 'Tengo un plan'

Tengo un Plan Podcast (Captura)

El bienestar físico y emocional es uno de los principales objetivos vitales de la actualidad. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias de un día a día que evoluciona constantemente. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Uno de los nombres más conocidos en España sobre la materia es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por Harvard University Medical School, quien a menudo comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y demás actividades. Una de sus últimas reflexiones está relacionada con la forma de pensar. Según sus palabras, además de seguir los impulsos del cerebro, el corazón también aporta su grano de arena.

“El corazón tiene 40.000 neuronas. Es impresionante, ¿verdad? Es fascinante descubrir que nuestro corazón tiene su propio sistema neuronal. Estas neuronas son capaces de comunicarse con el cerebro, influyendo en nuestras emociones y en nuestras decisiones. Esto nos muestra que el ser humano no sólo piensa con la cabeza, sino también con el corazón”, confirmaba, apuntando más allá gracias a su vertiente como cirujano.

Lee también

Mario Alonso Puig, doctor: “Es en la incertidumbre donde florece la verdadera transformación”

Daniel Chueca Miras
Mario Alonso Puig se siente a conversar con Marián Gamboa.

“De hecho, estudios en neurocardiología revelan que las emociones que sentimos en el corazón impactan directamente en nuestras respuestas físicas y mentales. Cuando te sientes en paz y conectado con tu corazón, todo tu organismo se alinea de forma positiva. Por eso es fundamental prestar atención no sólo a lo que pensamos, sino también a lo que sentimos”, insiste, reflexionando sobre las capacidades que puede tener en nuestro organismo y pensamiento.

Otra voz interna

“Escucha lo que siente y permítele guiar tus decisiones. Recuerda, el corazón también piensa. No olvides que esas emociones que surgen desde el corazón tienen un impacto directo en tu bienestar. Pregúntate: ¿cómo puedo yo alinear mis decisiones con lo que realmente siento? Haz que el corazón participe activamente en tu vida”, concluía. Recientemente, Alonso Puig también reflexionaba sobre cómo la famosa zona de confort puede afectar a nuestra salud mental.

Lee también

Mario Alonso Puig, cirujano: “El talento está en inspirar a los demás a creer en sí mismos”

Daniel Chueca Miras
El cirujano, en una entrevista con Sergio Fernández sobre la composición del cerebro.

“Los estudios en neurociencia han demostrado que nuestro cerebro responde a lo desconocido con crecimiento, con generación de nuevas conexiones neuronales que te hacen más creativo, más creativa y resiliente. Condición indispensable: abrazar ese desafío con ilusión y confianza. Es como el músculo que crece cuando lo llevas al límite. Si nunca lo entrenas, no se fortalece. Lo mismo ocurre con tu cerebro y con tu mente”, sentenciaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...