bet365

Marian García, farmacéutica: “El ibuprofeno circula a ciegas por nuestro cuerpo”

Al detalle

Boticaria García, nutricionista, advierte sobre los alimentos que hay que evitar en nuestra dieta: ''Son los peores enemigos de la microbiota''

Boticaria García, divulgadora médica

RTVE

La gripe, tal y como la define la Universidad Médica de Navarra, es “una enfermedad infecciosa aguda, que afecta al aparato respiratorio y produce también una serie de síntomas generales característicos”. Se trata de una de las condiciones médicas más habituales en las estaciones de frío y cambios bruscos de temperatura, como podría ser el caso de la primavera. Uno de los fármacos más utilizados para combatirla, a nivel analgésico y antiinflamatorio, es el ibuprofeno.

A menudo, pueden confundirse algunos detalles sobre su función, en particular respecto a su lucha contra la enfermedad. Un asunto que ha analizado en profundidad Marian García, más conocida como Boticaria García en redes sociales. La divulgadora médica colabora desde principios de año con la revista Magas de El Español, aportando consejos vitales en clave femenina y resolviendo dudas de calibre similar.

“¿Cómo sabe el ibuprofeno dónde tiene que actuar? La realidad es que… no lo sabe. El ibuprofeno circula a ciegas por nuestro cuerpo, buscando unos receptores donde acoplase. Se llaman COX 1 y COX 2. Cuando se une a ellos, bloquea la formación de las moléculas que provocan el dolor, la inflamación y la fiebre. Esto es como el juego de las sillas: si el ibuprofeno se une a estos receptores, cuando llegan los malos de la película no pueden acoplarse ni producir el dolor”, detallaba.

Lee también

Cristina Asenjo, médica: “El dolor de huesos en niños no siempre es inocente y no mienten; si dura más de 15 días, no cede con medicamentos y hay fiebre, debe evaluarse”

Laura Villanueva
Cristina Asenjo Gismero

“Los receptores COX1 están repartidos por todo el cuerpo, hay mucha cantidad en el estómago; y además de producir las moléculas del dolor, sintetizan compuestos como el moco, que protege la mucosa gástrica. El ibuprofeno, cuando se une a la COX 1 un del estómago, también impide que se formen los compuestos protectores del estómago. La pared gástrica se hace más vulnerable y por eso decimos que el ibuprofeno puede ‘hacer daño’ al estómago”, desvelaba.

Ibuprofeno

Ibuprofeno

Getty Images

Una duda vital

El ibuprofeno también está asociado al paracetamol como posible solución a la gran pregunta: ¿qué tomar cuando uno padece gripe? “El ibuprofeno y el paracetamol son dos fármacos diferentes que funcionan diferente. El paracetamol es analgésico, es decir, nos quita el dolor; y es antipirético, es decir, que nos sirve para bajar la fiebre. El ibuprofeno es también analgésico, nos quita el dolor; pero también es antiinflamatorio”, contaba la enfermera Esther Gómez.

Lee también

María García Alonso, boticaria integrativa: “Si intentas quitar una garrapata con aceite o gasolina, puede vomitarte bacterias y virus”

M. R.
Marisa García Alonso, durante su intervención en el pódcast 'La Hoguera', donde explicó cómo extraer garrapatas sin riesgos para la salud

“¿Qué significa esto? Si estoy jugando al fútbol, me doy un golpe y tengo inflamada la rodilla, mejor tomarme el ibuprofeno porque tengo una inflamación por un golpe y tengo dolor, y es analgésico”, aclaraba, confirmando que para la gripe es más recomendado el paracetamol.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...