Mientras cientos de creadores digitales centraban ayer su contenido en el Día de Sant Jordi y mostraban cómo regalaban libros y rosas a sus seres queridos y amigos, Luis Miguel Real demostró por qué es uno de los psicólogos más influyentes de nuestro país, ya que compartió diversas reflexiones que tuvieron un gran impacto en su audiencia.
En uno de los hilos que escribió en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el terapeuta habló sobre cómo gestionamos las personas las diferentes situaciones y circunstancias que atravesamos en nuestro día a día. Según su opinión, nuestros traumas del pasado pueden haber marcado el camino, pero no siempre explican por qué seguimos tropezando con las mismas piedras: ''Hay dolor que viene de atrás, sí, pero también hay dolor que estás alimentando tú con lo que haces, o dejas de hacer, en el presente''.
Tus traumas del pasado pueden haber marcado el camino, claro. Pero no siempre explican por qué sigues tropezando con las mismas piedras hoy. Hay dolor que viene de atrás, sí, pero también hay dolor que estás alimentando tú con lo que haces —o dejas de hacer— en el presente.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4)
El autor de No pienses en un oso verdeno busca culpar a nadie, sino devolver el poder a cada persona para que se responsabilice de sus acciones y tome las riendas de su vida: ''Si todo depende solo de lo que te pasó, entonces te quedas atrapado en una historia que no puedes reescribir. Pero si empiezas a mirar cómo te relacionas ahora, qué patrones repites, qué evitaciones mantienes, qué historias te sigues contando para no salir del lugar de siempre, ahí es donde se empieza a mover algo''.
En su escrito, Real defendió que si actuamos desde el dolor de lo que sufrimos sabotearemos nuestras relaciones sociales con desconfianza y sobreprotección. Aunque reconoció que el pasado influye, insistió en que el presente se construye cada día, por lo que debemos trabajar para ofrecer la mejor versión de nosotros mismos.

El psicólogo Luis Miguel Real
''Ahí está el verdadero punto de inflexión. No en entender por qué te rompieron, sino en dejar de elegir, sin darte cuenta, seguir viviendo desde esa herida. Cambiar no es traicionar tu historia. Es darte otra oportunidad. Es usar lo que sabes para hacer algo distinto. Porque lo que te pasó puede doler toda la vida. Pero no tiene por qué seguir dirigiéndola. Y eso, aunque incomode, también es liberador'', sentenció el escritor.
La importancia de los vínculos
En otro post que publicó en la red social de Elon Musk, Real señaló que es fundamental mantener vínculos saludables para alcanzar el bienestar: ''Hay pocas cosas más importantes que sentirnos queridos. Tu familia, tu pareja, tus amigos más cercanos, eso es la vida. Cuida de tus vínculos, sin ellos no hay salud mental''.