bet365

Aurelio Rojas, cardiólogo: ''El estilo de vida moderna está envejeciendo nuestros corazones''

Salud

El experto explicaba en sus redes sociales los cincos errores diario que más nos pueden acercar a los infartos

Aurelio Rojas, cardiólogo: “El estilo de vida moderna está envejeciendo nuestros corazones”

Aurelio Rojas, cardiólogo: “El estilo de vida moderna está envejeciendo nuestros corazones”

Varias/LV

El cardiólogo Aurelio Rojas lanzaba hace unas horas una seria advertencia a través de sus redes sociales. ''Hay algo que como cardiólogo me preocupa. El número de infartos en gente joven está subiendo cada año y lo más fuerte es que muchas de estas personas son deportistas y se cuidan'', comenzaba diciendo.

Según explicaba el experto, aunque parezca que cada vez nos cuidamos más para llevar una vida saludable, ''el estilo de vida moderna está envejeciendo nuestros corazones''. Por este motivo, el doctor desvelaba en un vídeo publicado en su canal de TikTok cuáles son los errores diarios que más nos pueden acercar a sufrir un infarto.

El primero de estos errores es llevar una mala alimentación. Tal y como explicaba el cardiólogo, comer a diario ultraprocesados, azúcares, harinas y grasas puede provocar inflamación silenciosa desde la infancia. ''Aunque no lo notes, cada bocado deja huella'', aseguraba.

Otro de los errores más comunes es llevar una vida sedentaria, lo que a su vez provoca una falta de músculo. ''El músculo protege tu corazón. Si no entrenas fuerza, estás más expuesto'', dejaba claro. Fumar, vapear o ingerir otro tipo de sustancia también pueden ser perjudiciales para la salud. ''No pienses que porque sea poco o de vez en cuando no te va a pasar nada porque pueden ser el desencadenante'', afirmaba el experto.

El entrenamiento de fuerza es imprescindible para gente tanto mayor como joven

El entrenamiento de fuerza es imprescindible para gente tanto mayor como joven

Getty Images

El especialista también hacía hincapié en la falta de sueño y en el mal descanso. ''Dormir poco o vivir acelerado no es normal. Tu sistema nervioso lo sufre y tu corazón también'', recalcaba. Y por último, Aurelio Rojas desvelaba que las análiticas normales no son suficientes para saber el estado de nuestro corazón. ''¿Conoces tus niveles de APOB o los de lipoproteína A? ¿Sabes cuál es tu inflamación vascular? Solicítaselo a tu médico'', aconsejaba el experto.

Con estas palabras, el cardiólogo dejaba claro que los infartos ya no es un problema de salud asociado a un grupo de personas de mayor edad. ''No son cosa de mayores, pero casi todas las causas se puede prevenir. Empieza hoy'', concluía. En este sentido, el cardiólogo José Abellán también se pronunciaba sobre este tema en el podcast de Uri Sabat, La Fórmula del Éxito, donde aseguraba que ''la causa más frecuente de infarto en gente joven es la coca''. Además, el experto afirmaba que ''el estrés crónico es un factor de riesgo asociado a sufrir más eventos cardiovasculares''.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...