Mantener una relación sentimental no es una tarea fácil. Normalmente, durante el proceso de conocer a alguien de forma romántica, cada persona tiene sus expectativas no habladas sobre el vínculo, lo que puede ocasionar discusiones, peleas y distanciamientos.
También cabe destacar que cada parte de la pareja se lanza a la aventura con una mochila emocional previa y propia, lo que les condiciona a actuar de una determinada manera ante ciertas circunstancias y situaciones. Además, para ahondar en una relación y amar libremente, ambos deben abrazar la vulnerabilidad, lo puede llegar a ser un gran reto.

Muchas parejas tienen conflictos con las tareas del hogar.
A medida que pasa el tiempo y los enamorados profundizan en su relación, también deben enfrentar otro tipo de conflictos, como la monotonía de la rutina, la convivencia o los planes de futuro.
La psicóloga Raquel Córdoba, especializada en trauma y apego, utiliza sus redes sociales para divulgar información sobre salud mental, bienestar emocional y crecimiento personal, pero también aborda numerosas cuestiones relacionadas con los vínculos sentimentales.
En una de sus últimas publicaciones, la especialista habló de un fenómeno que puede aparecer en determinadas parejas: la dependencia emocional. ''Si hablamos de una relación donde se da una dependencia emocional, tenemos que tener en cuenta que cada uno de la relación tiene su parte de responsabilidad'', indicó.
La psicóloga explicó que la dependencia suele aparecer en un contexto emocional de carencias afectivas, en el que dos personas asumen unos roles que se retroalimentan de forma constante:''Un rol de vulnerabilidad se da porque hay un rol que domina al otro. Y esto se da porque el otro permite ser dominado. Así, vamos encadenando relaciones desde las carencias, repitiendo patrones inconscientes como si fueran mandatos''.
''Puedes construir relaciones más sanas donde no haya un malestar constante''
Para ayudar a sus seguidores a identificar las relaciones de dependencia y poner fin a esta dinámica, la cual puede desencadenar graves problemas de autoestima, la creadora de contenido compartió una serie de preguntas que deben plantearse: ''¿Cuál es el común denominador de tu rol en las relaciones que mantienes? ¿Tiendes a amoldarte al otro olvidando lo que es importante para ti? ¿Dejas pasar cosas esperando que el otro cambie, pero nunca cambia? ¿Sigues ahí, a pesar de que sabes que no te conviene? ¿Te horroriza pensar en el sufrimiento que desencadenará dejar la relación y por eso prefieres quedarte ahí sufriendo?''.
''Quiero decirte que hay otra salida. Puedes construir relaciones más sanas donde no haya un malestar constante'', sentenció la experta, dejando claro que las relaciones dependientes están condenadas al fracaso.