La psicóloga Elizabeth Clapés se ha convertido en uno de los rostros del momento. Sus consejos y trucos sobreel amor propio, la autoestima, el bienestar emocional y las relaciones sentimentales generan multitud de reacciones en las redes sociales, donde ha experimentado un gran crecimiento estas últimas semanas, llegando a acumular más de un millón de seguidores.
Hace unas horas, la autora de Perderte para encontrarme, Hasta que te caigas bien y Querida yo: tenemos que hablar compartía en su perfil de Instagram un fragmento de Tal y como somos, el podcast que presenta junto a la psicóloga Alicia González, en el que habla de la costumbre que muchos tienen de buscar la aprobación en personas que les tratan mal.
''Si esa persona que me trata feo y es mala conmigo me aprueba, significa que tengo algo especial porque era una persona difícil de convencer, que era difícil que me aprobara'', comenzaba diciendo la experta. No obstante, la psicóloga advertía que esta afirmación tiene una gran objeción: ''¿Cuál es el problema con este tipo de personas? Que son personas cambiantes, que seguramente no es que estén esperando a que tú hagas algo para aprobarte o para validarte, sino que cuando tú hagas otra cosa te van a pedir más porque nunca será suficiente para ellas''.
''Nunca va a ser suficiente'', añadía González. Y es que según explicaba Clapés, este tipo de personas se sienten cómodas al ver que los demás hacen todo tipo de acciones para conseguir su validación. ''Son personas que también se siente cómodas viendo como los demás se esfuerzan sobremanera en ser validados por ellas'', dejaba claro.

Captura de vídeo
En otro fragmento del famoso podcast, la psicóloga reflexionaba sobre si es bueno o no decir todo lo que se nos pase por la cabeza. ''Filtra las cosas, no quiero saber todo lo que piensas. ¿Tú sabes la cantidad de cosas que se me pasan a mí por la cabeza en un día? Y no voy diciendo todo'', declaraba.
Una cuestión que también se debe tener en cuenta en las relaciones, como la propia psicóloga explicaba haces unos meses en sus redes sociales. ''Hemos puesto de moda la sinceridad, el expresar lo que sentimos, y está superbien, pero la realidad es cada vez que dices que algo te molesta, la otra persona, quieras o no, está recibiendo un mensaje negativo por tu parte, que puede ser muy necesario'', recalcaba.

Pareja en un sofá
Por ello, es necesario preguntarse si ese ataque de sinceridad va a ayudar a la relación o solo a perjudicarla. ''Si tú constantemente le estás diciendo a la otra persona todo lo que te molesta sin ningún tipo de filtro, el mensaje que va a recibir es que lo hace todo mal. No digo que no tengamos que discutir. Digo que hay que decidir por cuáles de todas las cosas que nos molestan vale la pena enfadarnos y por cuáles no'', aseguraba.