bet365

Ana Ibáñez, neurocientífica; “No todo en el día debe ser productividad, permite momentos donde el único objetivo sea descansar”

Bienestar

Ana Ibáñez, neurocientífica.

Ana Ibáñez, neurocientífica; “No todo en el día debe ser productividad, permite momentos donde el único objetivo sea descansar”

Pepe García 'El Estoico' Podcast

El mundo del siglo XXI está diseñado de tal manera que hay que estar constantemente haciendo tareas para superarse, ya sea a uno mismo o a los demás. Hay una competitividad feroz en todos los sectores.

Esto hace que, en algún momento, nuestro cerebro ya no dé más de sí. El cansancio tanto físico como mental nos afecta mucho más y no podemos rendir al máximo nivel. Hace falta un pequeño respiro.

Eso es lo que ha querido defender la neurocientífica Ana Ibáñez. En el podcast de 'Mentalidad Seiko' ha dado un consejo bastante importante que afecta a muchas personas debido a la sociedad ultraproductiva en la que viven.

“Es fundamental que nuestro cerebro tenga momentos de desconexión, y desconexión real es hacer cosas que no tengan un objetivo definido”, explica Ibáñez en relación a darle un descanso al cerebro.

El estigma de culpabilidad por no hacer nada

Ana Ibáñez acuña el término “improductivos” para defender su teoría, y es que, como continúa diciendo, “es una sensación incómoda en este siglo XXI, la de perder el tiempo”. Para finalizar, recomienda hacerlo durante unos 20 minutos al día, sobre todo cuando estemos bastante saturados.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...