Sin prácticamente tiempo de estrenarse, un Tesla Model 3 del año 2025 ha llegado por primera vez al desguace 'MotoCoche' y así lo han querido compartir dos empleados del local en sus redes sociales.
El vehículo, aparentemente en perfecto estado salvo por una pequeña rotura en la luna, fue recibido sin batería, lo que obligó a los empleados a utilizar un booster para poder inspeccionarlo a fondo.
“Es que es totalmente minimalista. No tiene nada”, relatan sorprendidos los mecánicos. “Tiene dos botones. Ni mandos de intermitentes”, añaden, mientras exploran el interior.
Durante la revisión, los empleados destacan cómo la filosofía de diseño del coche se traslada también a su parte mecánica. A diferencia de los coches convencionales, este Tesla apenas cuenta con componentes tradicionales.
“Los Tesla vienen huecos: volante, asientos, cuatro cables y ya está”, explican, señalando que bajo el capó solo encontraron “cables, tubos y una cremallera de dirección eléctrica”. Sin embargo, también hubo tiempo para algún que otro halago.
La gran pantalla táctil ubicada en el centro del salpicadero, así como la comodidad de los asientos traseros y el techo panorámico fueron algunos de los aspectos que más le sorprendieron a ambos. “Yo es que iría tranquilamente viendo la naturaleza”, comentaba uno de ellos con buen humor.

Elon Musk en la presentación delTesla Model 3
El modelo en cuestión, lanzado recientemente al mercado, tiene un precio que varía entre los 37.680 y 57.490 euros, aunque en el desguace se puede encontrar por 36.000 euros, algo que refleja el momento que vive la empresa de Elon Musk.
La compañía estadounidense ha visto cómo sus ingresos han caído un 9% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 19.335 millones de dólares. Aún más significativa es la caída de beneficios, que se ha desplomado un 71% hasta los 409 millones de dólares, generando preocupantes pérdidas para el hombre más rico del mundo.