bet365

Loading...

China trolea a Trump

EL PATIO DIGITAL

La venganza se servía antes en plato frío y ahora la cocina la IA bien calentita: aún resonaban en Pekín las palabras del vicepresidente de Estados Unidos llamando “campesinos” a los chinos cuando empezó a circular por redes un vídeo-meme-trampa que mostraba a ciudadanos norteamericanos trabajando en una fábrica de ropa. Tristes y exhaustos.

Tan rápido como se hizo planetariamente viral el vídeo, llegaron múltiples reinterpretaciones igual de tronchantes o hirientes, según el lado del mapamundi desde donde se descarguen, aunque tal como están las cosas, o sea, Trump y sus adláteres, nos atrevemos a señalar que no son los chinos los únicos que se deben de estar carcajeando.

Corren diversas (desi)nformaciones sobre la autoría del meme primigenio, que se atribuye a un Tiktoker chino, quien lo creó utilizando la inteligencia artificial que crece en el campo, por utilizar los marcos mentales de JD Vance. De la red china pasó a la antigua X y de allí a la estratosfera: ayer iba por los seis millones de visionados. ¿Qué hace Musk que no revisa los contenidos de su empresa?

El vídeo es millonario en visionados

X

Las guerras se libran en múltiples frentes, y como las redes no tienen aranceles y sí mucha influencia y más rencor, en esas andan. El vídeo tiene como objetivo muy evidente burlarse de la intención de Trump de reindustrializar Estados Unidos, hasta el punto de que el diario británico Daily Mail lo ha calificado de “campaña de humillación racista”. Más ofendidos aún que muchos norteamericanos, ya se sabe, siempre los hay más papistas que el papa.

Vayamos por partes: no hay nada de malo ni de humillante en ser campesino, ni en trabajar en una fábrica, ni en sufrir sobrepeso. Eso lo primero. Nada que resulte risible, pese a la mala leche del Tiktoker. Son las circunstancias, “el mundo al revés”, como lo explicaba en sus informativos la cadena norteamericana NBC, las que han convertido el vídeo en fenómeno. Básicamente, Trump.

El vídeo se desarrolla en un taller, donde trabajadores estadounidenses con aspecto de odiar su vida y entrados en carnes fabrican ropa o piezas

Porque el meme ha sido objeto de tantos comentarios en red como de análisis sesudos,verbigracia el de la NBC, para la que representa “cómo Estados Unidos y China se copian mutuamente“, con los primeros girando hacia la industria y los segundos hacia una economía más similar a la de los norteamericanos, basada en el consumo interno.

Demasiado irónico como para que no lo aprovechara ¿un avispado Tiktoker? O los creadores de memes y funcionarios del Gobierno chino, según la prensa norteamericana. El vídeo tiene una duración de 32 segundos y se desarrolla en un taller, donde trabajadores estadounidenses con aspecto de odiar su vida y entrados en carnes fabrican ropa o ensamblan piezas, con música tradicional china de fondo. Al final, aparece el “Make America Great Again”.

Lee también

Los aranceles, la carne y el sexo

Isabel Gómez Melenchón

En las nuevas versiones suena Creedence Clearwater Revival. Trump también está en el taller. O muestra su gorra roja, en la que se puede ver “made in China”. O aparece la gorra “made in China” en una tienda con su precio muy superior debido a los aranceles.

X

El vídeo obviamente juega con los estereotipos: los norteamericanos enfermos de obesidad, y los chinos trabajando como ídem. Y entre quienes lo han hecho correr hay muchos, miles de estadounidenses. Hay quienes lo comentan esperanzados, recordando: “Mi padre trabajaba en una fábrica de electrónica ensamblando circuitos impresos cuando yo era niño en Long Island. La fábrica desapareció en los 90. La gente parecía alegre y feliz” (@an_Skelly).

Lee también

Supervivientes 2030

Isabel Gómez Melenchón

Otros comentarios eran más realistas: “La manufactura de baja cualificación nunca volverá a Estados Unidos. La manufactura de alta cualificación no llegará a Estados Unidos porque hemos destruido la educación y no contamos con mano de obra altamente cualificada” (@cwebbeauty).

Trump no lo va a tener tan fácil como se piensa. Tampoco dentro de su país: “Debo admitirlo, como norteamericano encuentro el vídeo divertido, y triste”@Stormzoomer1916).