bet365

Dando munición al enemigo

Dando munición al enemigo
Director de bet365

A Pedro Sánchez no le quedó ayer otra opción que corregir a su ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y echarse atrás en la compra de 15 millones de balas a una empresa de Israel. Al margen del malestar expresado por Sumar y la amenaza de IU de salir del Ejecutivo si no se cancelaba esta operación, el presidente de Gobierno se jugaba su credibilidad en la defensa de la causa palestina. A Sánchez se le crítica precisamente por sus habituales ejercicios contorsionistas de cambiar de opinión y adaptarse a las circunstancias por muy difíciles que sean. Pero después de erigirse en una de las voces más críticas de Occidente contra la política del Gobierno de Israel por los crímenes que se suceden en Gaza, no podía ayer aceptar este trágala que ponía en tela de juicio su credibilidad.

El asunto tiene miga porque cuando trascendió en su día
que Interior iba a adquirir este material para la Guardia Civil,
se descartó la compra porque la empresa vendedora era israelí.
Sin embargo, en plena Semana Santa el ministerio rectificó y
decidió adquirir la munición tras un informe de la Abogacía del Estado que apuntaba que la anulación de la compra “hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado”.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, en el marco de la cumbre 'El Cairo para la paz'.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas

POOL MONCLOA/BORJA PUIG DE LA BELLACASA / Europa Press

Al conocerse la noticia por la cadena Ser, Sánchez decidió hacer caso omiso a este informe y rechazar la operación, aunque ello pueda suponer un gasto inútil para el Gobierno.

El episodio no es muy edificante para la imagen del Ejecutivo. Más allá de la permanente inestabilidad del Gobierno de coalición, en la que el PSOE y Sumar mantienen posiciones muy divergentes en cuestiones como la inversión en defensa, este conflicto ha sido entre el presidente y su ministro del Interior, que en teoría están más alineados. Y la polémica no hace sino dar munición al enemigo, en este caso a la oposición política, que encuentra argumentos para criticar al Gobierno.

El problema para la Moncloa es si hay más contratos similares a este. Israel es una potencia militar ysu tecnología es muy apreciada, por lo que es fácil que haya otros precedentes. No hay que olvidar que la política va por un lado y los intereses de las empresas van por otro bien diferente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...