* El autor forma parte de la comunidad de lectores de bet365
En este reportaje fotográfico podemos admirar la rica fauna del pantano de Vallvidrera, retratada esta primavera en dos incursiones de observación realizadas con pocos días de diferencia.
La primera vez me dirigí al embalse con la idea de ver la evolución de los tres patos que había retratado ya anteriormente para Las Fotos de los Lectores de bet365.
Cuando llego allí lo primero que observo es que apenas hay actividad, cuatro pájaros contados, sapos, tortugas y, de los tres patos, solo quedaba uno, el que actuaba de satélite. La pareja, o bien se ha marchado o se ha ocultado para criar, pensé. Eso sí, el pantano está más lleno. A continuación, muestro unas cuantas fotografías de la actividad que he podido observar y retratar:
Sitta Europaea (trepador azul)
Ejemplar de Sitta Europaea (trepador azul) acolchando con hojas secas la oquedad del tronco de un plátano para adecentar su nido. Instantes en los que entra, se asoma y sale. No hay que confundirlo con otro trepador, el Sitta Himalayensis. Este último tiene el vientre blanquecino mientras que el europeo esa naranjado.

Ejemplar de Sitta Europaea (trepador azul) entra en la oquedad del tronco de un plátano.

El trepador azul asomándose.

Ejemplar de Sitta Europaea (trepador azul) acolchando con hojas secas la oquedad del tronco de un plátano para adecentar su nido.

Otro ejemplar de Sitta Europaea (trepador azul) utilizando la oquedad del tronco de un plátano para hacer su nido.
Esta otra ave da lugar a confusión debido a que está completamente desaliñada. Podría tratarse de un mirlo hembra por las patas y plumaje marrones (los machos son negros). Lo que no concuerda es el pico y el orbital ocular, que las hembras no los tienen amarillos como los machos, y el ejemplar de esta fotografía sí los tiene. Puede incluso tratarse de un zorzal común, pero éstos tienen el moteado del vientre más acusado.

Ave retratada en el pantano de Vallvidrera.
Paloma torcaz
En esta otra imagen vemos una columba palumbus o paloma torcaz, posada en una rama.

Paloma torcaz en la rama de un árbol, en el pantano de Vallvidrera.
El pato de collar
Vemos, a continuación, el pato de collar navegando frente a un depredador que no le hace ni caso y el pato al detalle.

El pato de collar pasa junto a un gato negro.

El pato de collar.
Días después, volví a visitar el pantano de Vallvidrera, sólo con la intención de averiguar si todavía están allí los tres patos que en el pasado mes de febrero protagonizaron espectaculares batallas y persecuciones que yo nunca antes había presenciado.
De camino ya imaginaba que en el caso de no estar los ánades presentes solamente podían pasarme dos cosas: o presenciaba más de lo mismo, es decir, actividad a mediana y pequeña escala, o en la peor de las situaciones regresaba a casa con las manos vacías.
Y contrariamente a lo era de esperar, es decir, que siguiesen allí y procreasen, contra todo pronóstico, no están. Los ánades se han ido por alguna razón. Dado que agua y alimento hay algo diferente debe haber sido el causante del éxodo. Por lo menos yo ni los he visto ni los he oído. ¿A dónde habrán ido?
Así que lo único que he podido inmortalizar con la cámara son aves pequeñas en sus quehaceres diarios, pequeños reptiles, insectos y rastros de la actividad humana.Realmente es mucho más difícil encontrar el momento en el que se pueda ver la interacción entre distintos organismos (si son grandes, mejor) que el hecho de realizar las fotografías que plasmen dicha actividad.
Estorninos
Pareja de estorninos pintos en comederos para pájaros sitos en el recinto de la parroquia de Santa María de Vallvidrera.

Estornino pinto.

Pareja de estorninos pintos en comederos para pájaros sitos en el recinto de la parroquia de Santa María de Vallvidrera.
éܱ
Apareamiento de insectos y puesta de huevos, en este caso, libélulas.

éܱ en el pantano de Vallvidrera.

éܱ sobre unas hojas en el pantano de Vallvidrera.
Golondrinas
Las golondrinas regresan al pantano para recoger porciones de barro de la orilla y llevarlas allá donde construyan sus nidos. Podemos ver aquí cómo toman el barro del suelo y cómo alzan el vuelo llevándoselo.

Golondrina en el pantano de Vallvidrera.

Golondrina en el barrio del pantano de Vallvidrera.

Golondrinas en el barro, en el pantano de Vallvidrera.
Lavandera
Lavandera solitaria posada sobre los restos de una rama flotante en las aguas del pantano.

Lavandera en el pantano de Vallvidrera.
Lagartija común
Lagartija común saliendo del interior del espacio que hay entre los ladrillos que constituyen el muro del pantano.

Lagartija común retratada en el pantano de Vallvidrera.
Lavandera blanca y tortuga
Lavandera blanca instantes antes de posarse sobre un tronco que flota en el agua y que ya tiene inquilino, un quelonio (tortuga), que como buen reptil necesita calentarse al sol por ser de sangre fría. Por lo que se ve, al quelonio no le entusiasma mucho que le ocupen su preciada posesión, y no le quita el ojo de encima al ave (cuello estirado y mirando hacia atrás).

Lavandera blanca y tortuga, en el pantano de Vallvidrera.
La lacra del incivismo
Incidencia en la fauna y flora
Los sábados y domingos, el pantano de Vallvidrera experimenta un notable aumento de visitantes en relación con el resto de la semana. La probabilidad de que acontezcan actos incívicos es directamente proporcional a la cantidad de humanos que hay. Así, la última foto nos enseña el incivismo. No toda la gente es pulcra y la hay que allí por donde pasa deja basura. Es más fácil encontrar basura tras acabar el fin de semana que entre semana. Aquí podemos ver una botella de refresco arrojada al agua.

Botella de refresco arrojada al agua del pantano de Vallvidrera.
¡ʲپ貹!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de ʲپ貹ó (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.