Daniel García tiene 56 años y es camarero, pero la fotografía siempre ha sido su verdadera pasión. Le encantan los desafíos, razón por la que le gusta plasmar con su cámara a los animales. Gracias a su innegable afición y esfuerzo, ha conseguido que una instantánea suya de una lucha de patos en el pantano de Vallvidrera fuese una de las mejores de Las Fotos de los Lectores de bet365 del mes de febrero.

La persecución de patos en Vallvidrera, una de las mejores fotos del lector de bet365 del mes de febrero.
¿Qué hace un amante de la fotografía en el mundo de la hostelería?
Tengo 56 años y soy natural de Galicia, de Pontecesures.A mí lo que me atrae es la ciencia, sobre todo las ciencias geológicas. Empecé la carrera de Geología, pero por circunstancias de la vida, me tuve que poner a trabajar. Necesitaba dinero y tuve que dejar los estudios. Me adentré en el mundo de la hostelería y ahí sigo desde entonces. Llevo 28 años en el mismo sitio, y este trabajo me ha permitido tener todo lo que tengo, no me puedo quejar.

Daniel García retrató la tradición de la cucaña de A Ponte, en Galicia.
¿Desde cuándo te llama la atención la fotografía?
La afición de la fotografía es algo que llevo dentro, porque ya con cuatro años llevaba la cámara encima. Era de mis abuelos. Lo que pasa es que en la era analógica esta afición salía muy cara, era solo para pudientes, es decir, para los que pudiesen permitirse pagarse unos buenos estudios de fotografía. Entonces, para mí, ese mundo era prohibido. Pero ya cuando vino la era digital todo fue más sencillo. Siempre que tengo tiempo libre cojo mi cámara y me voy a sacar fotos. La primera máquina que me compré fue en el año 2003, y desde entonces he empezado a sacarle partido y he ido aprendiendo de forma autodidacta, nadie me ha enseñado nada. Nunca he dejado de sacar fotos, siempre ha estado presente.
La afición de la fotografía era muy cara, para mí era un mundo prohibido

Daniel García feliz con una cámara a los cuatro años.
Tu instantánea de la lucha de los patos en Vallvidrera ha sido seleccionada como una de las mejores fotos del mes de febrero en bet365. ¿Cómo te hace sentir eso?
Me relaja. Yo voy allí al campo y soy capaz de estar horas y horas inmóvil en el mismo sitio, aunque me vaya a casa sin nada, solamente esperando a que ocurra algo. Y si puedo estar solo y en silencio, mejor, porque hay que afinar el oído. A veces oigo a los animales y, según de dónde vengan los sonidos, puedes ir acercándote a donde pueden estar.
Soy capaz de estar horas y horas inmóvil en el mismo sitio esperando a que ocurra algo
¿Ibas con la intención de sacar fotos o resultó ser una imagen totalmente improvisada?
Esta foto no fue improvisada, ya que me avisaron de que había patos. Si no me llegan a avisar, yo no iba a ir. En este caso ya iba con la idea pensada. Ese pantano lo había visitado muchas veces y nunca había patos, así que aproveché la ocasión, cogí mi cámara y fui para allá.
¿Hay algún tipo de fotografía que no te guste?
La fotografía de estudio. Se altera totalmente el escenario y, para mí, una buena fotografía ha de ser tal cual es. No me sirve, por ejemplo, que pongas un foco delante para que se proyecte la sombra y se te oculte el grano de la cara, o preparar un escenario… Ha de ser natural.

Daniel García, mostrando su cámara en su visita a 'bet365'.
En esta imagen se ve la constancia de movimiento que hay. ¿Qué es lo que más ha costado de realizar una foto con tanto dinamismo?
Aguantar la cámara, porque pesa mucho. Si tardan mucho en reaccionar, se me cansan los brazos y se me va la máquina para abajo. Usar un trípode o un monopie en estos casos es un estorbo, se hace más complicado captar objetos u animales en movimiento. Por eso debes tener fuerza en los brazos. Todo lo demás no me resulta complicado, ya voy preparado y pongo la cámara en semiautomático. Dejo que la máquina decida la apertura de diafragma y la sensibilidad, y yo controlo el tiempo de exposición. Siempre lo hago así.
Dejo que la máquina decida la apertura de diafragma y la sensibilidad, yo controlo el tiempo de exposición
¿Qué buscabas transmitir con esta foto?
Lo que yo buscaba era la sensación que se obtiene al observar, paralizado en el tiempo, algo que ocurre muy rápido. Cuando voy por ahí tengo gran capacidad de ver las cosas, sobre todo cuando voy en el coche en movimiento. Aquí es eso, la situación, las expresiones que tienen los organismos al competir entre ellos. Básicamente es ralentizar el tiempo en una sola toma, el qué pasaría si yo tuviese la capacidad de ver las cosas a cámara lenta. Es así como se vería, porque al final esto es una secuencia de disparos.
¿Qué significa para ti la fotografía?
Es un modo de expresarse. Hay quien se expresa por escrito o haciendo otras actividades, y en mi caso es haciendo fotografías.

Daniel García, mostrando su foto de la persecución de patos.
Para mí la fotografía es un modo de expresarse
¿Qué características debe tener un entorno para que tú decidas fotografiarlo?
Que me llame la atención. Si no me atrae, lo dejo correr.
¿Qué es lo que más sueles fotografiar y por qué?
Los animales, por el movimiento. Fotografiar organismos quietos me resulta muy monótono, y eso es lo que quiero evitar, la monotonía. No es lo mismo fotografíar algo estático que en movimiento. Te puedo poner el ejemplo de la luna. A la luna siempre le ves la misma cara, ya está muy vista, para qué se va a fotografiar más veces si siempre se ve igual, es una pérdida de tiempo. Lo divertido es fotografiar cosas que muy difícilmente van a repetirse, como la pelea de los patos.

Lavandera blanca sobrevolando el agua del pantano de Vallvidrera.
Lo divertido es fotografiar cosas que muy difícilmente van a repetirse
Si pudieses elegir, ¿qué reto querrías plasmar en imágenes?
Cuando era pequeño, había algo en concreto que me gustaba. Aquí en Barcelona, en la plaza Lesseps, antes de la última reforma que ha habido, para subir de la calle mayor de Gràcia hasta lo que antes se llamaba Hospital Militar, había que pasar por debajo de la plaza y hacer una curva a la derecha para entrar ya en la avenida. Ese era un punto negro para el tráfico, porque los vehículos de antes perdían aceite y estaba todo el asfalto marcado. Entonces, cuando pasaban los motoristas, siempre había tortazos ahí. De niño me iba allí y me apoyaba en la barandilla a ver lo que sucedía con ellos. Son desgracias, pero son cosas que me gustaría captar con la cámara, la secuencia de un accidente.
¿Sueles editar mucho las fotos?
Sí, desde que tengo cámaras digitales lo suelo hacer. He ido publicando mis fotografías en las redes. Al principio utilizaba FlickR, pero a consecuencia de un cambio de condiciones, ya no la uso. Me he pasado a Instagram , donde el almacenamiento es ilimitado, aunque la calidad de las imágenes merma, pero eso me da igual porque mi finalidad es solo divulgativa y no comercial. Desde el año 2003 hasta hoy, he realizado unas 40.000 fotografías aproximadamente. Las que considero mejores están puestas en Instagram.

Ardilla roja en un árbol del pantano de Vallvidrera.
Desde el 2003 hasta hoy, he realizado unas 40.000 fotografías aproximadamente
De todas las fotografías que has hecho, ¿cuál es de la que más orgulloso te sientes?
La de las gaviotas, esa en la que una persigue a otra para arrebatarle lo que acaba de coger. Esta imagen la saqué en el pueblecito de Combarro, en Galicia. Fui allí al amanecer y me puse en un sitio que ahora es inaccesible, en el faro. Vi que los pescadores se iban y me quedé esperando a que volviesen. Tras cuatro horas esperando, los vi acercarse y, al final, logré sacar esta foto. La tengo impresa en papel y enmarcada en mi casa en Galicia.

Una gaviota persigue a otra para quitarle la comida.
¿Qué debe tener una imagen para que sea perfecta?
Para mí, no existe la perfección.
Mandaste esta fotografía a la sección de Las Fotos de los Lectores de bet365. ¿Cómo la descubriste y qué te llevó a participar?
Que yo empezase a mandar mis fotos a esta sección fue obra de mi hermano, porque me lo enseñó él. Entonces probé y mandé mi primera fotografía, la cual era muy sencillita de cómo se veía la isla de Mallorca desde la Carretera de las Aguas, y me la publicaron. Lo que yo no sabía entonces era que se podían mandar muchas fotografías, por lo que mandé solo una, y cuando me enteré de que podía mandar las que yo quisiera, pues me puse a disparar. Para mí esto es un relax, el simple hecho de que mis fotos aparezcan en bet365 digital, a mí ya me vale, no solo ven mis fotos la gente de mi entorno, sino que pueden verlas muchas más personas. Me compensa la satisfacción.
¿Lo recomiendas?
Pues sí, es una iniciativa muy buena que no tienen los otros medios, por lo que yo he visto.