Sumar no ha rebajado ni un ápice el posicionamiento que la pasada semana ya le llevó a chocar con el PSOE en materia de defensa. Y este miércoles ha vuelto a rechazar los actuales postulados de su socio de Gobierno en su reclamación de un aumento del gasto militar conjunto de la Unión Europea. Lo ha hecho instando a Pedro Sánchez a abanderar un cambio de paradigmaque coloque a España al frente deun nuevo modelo de seguridad al margen de una OTAN en “muerte cerebral”: “España no debe aceptar que más gasto equivale a más seguridad, eso es demasiado simplista”.

La portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, durante su intervención este miércoles en el pleno del Congreso
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha resaltado en su discurso la ineficacia de una seguridad exclusivamente militarizada ante amenazas tan complejas como las que afronta Europa. Aunque también ha advertido de la “erosión” que esos postulados causan en las bases democráticas del proyecto europeo.
Y ante la disyuntiva léxica para elegir entre rearme o no rearme, ha negado la mayor asegurando que “no se trata de cambiar una palabra, sino de cambiar todo un proyecto”.
Obligada a hacer equilibrios para que la rima que le exigen los socios de Sumar -Compromís, IU, Comunes y Más Madrid, entre otros- encaje con el poema que debe articular dentro del Gobierno, Barbero haabogado por el multilateralismo. Por la búsqueda de nuevos aliados -tanto vecinos como otros más alejados como Sudáfrica- que permitan a España suscribir un sistema de seguridad global que, para el espacio confederal, versa más sobre “tecnología y ciberseguridad” que sobre tanques y aviones de combate.
En lo referente a la OTAN, un punto de fricción con el PSOE que Alberto Núñez Feijóo (PP) y Santiago Abascal (Vox) han sabido aprovechar para incidir en la escasa sintonía de los socios de Gobierno, laportavoz de Sumar ha propuesto transformar la “creciente preocupación por la seguridad” que recorre Europa en “acción”. Esto, a su juicio, debe pasar por dejar de “depender” de la OTAN, “una estructura rota por la alianza Putin-Trump” y que ha calificado como “inoperante”e “inútil” en términos de seguridad global“. "Dejemos de empeñarnos en ella, ya que es un zombi“, ha insistido.

Yolanda Díaz aplaude el discurso realizado por su portavoz parlamentaria, Verónica Martínez Barbero
En el tramo final de su intervención, Barbero ha insistido en quela seguridad europea ”no puede construirse a costa del bienestar social“. Y por eso ha defendido que ”toda transformación se haga fortaleciendo derechos y no recortándolos. Y escuchando a la ciudadanía en lugar de hacerlo conlas imposiciones de terceros“.
Más aún de Estados Unidos.”Nos parece impensable“ que Europa pueda ”seguir delegando su seguridad a quien nos amenaza con aranceles día sí y día también, a quien actúa contra nuestros intereses“, ha terminado Barbero a quien la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha aplaudido puesta en pie desde su escaño.
Tras escuchar la réplica de Sánchez, quien ha insistido en adoptar un perfil ”didáctico“ para convencer a sus socios, Barbero ha negado, como dice la oposición, que el choque de posicionamientos entre Sumar y PSOE implique ninguna vía de agua importante en el seno del Gobierno.
Por eso, pese a insistir que comparten el ”qué“ -y que es la urgente necesidad de lograr una Europa soberana-, pero no el ”cómo“, le ha pedido al presidente del Gobierno que vea esta pugna dialéctica como ”una oportunidad para intercambiar ideas. “Vivimos un cambio histórico y ante esto no podemos quedarnos al margen para que los oligarcas decidan el rumbo que más les interesa”, le ha espetado. Aunque para calmar los ánimos ha garantizado que “Sumar estará a la altura” del desafío.