bet365

Ofensiva del PP en el Senado por la rescisión del contrato de balas con Israel

El escenario político

Los populares piden la comparecencia de Marlaska, Robles y Bolaños en la Cámara Alta

MADRID, 09/04/2025.-El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizón

Fernando Grande-Marlaska

Javier Lizon / EFE

El Partido Popular multiplica su frente contra el Gobierno por la rescisión del contrato de suministro de balas que el Ejecutivo había rubricado con una empresa de Israel. Tras llevar el caso al Tribunal de Cuentas por posibles responsabilidades contables, la portavoz de los populares en el Senado, Alicia García, anunció ayer que el grupo parlamentario en la Cámara Alta solicitará la comparecencia de los ministros Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles y Félix Bolaños por este asunto.

La senadora del PP puso el foco especialmente el foco en el responsable de Interior. García reclamó la dimisión de Marlaska porque “ha sido humillado por el presidente del Gobierno” con la ruptura del contrato con la empresa israelí que previamente había ratificado el ­ministerio.

Lee también

Sánchez trata de salvar de la quema a Marlaska pese a su desautorización

Joaquín Vera, Juan Carlos Merino
MADRID , 08/04/2025.- El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, durante la sesión de control al Gobierno celebrada por el Senado este martes. EFE/ Mariscal

La portavoz de los populares en el Senado subrayó la necesidad de que los titulares de Interior, Defensa y Presidencia den explicaciones en las comisiones correspondientes de la Cámara Alta porque “a los españoles les está saliendo muy caro el Gobierno más dividido y rodeado de corrupción de la historia de la democracia”.

El viernes, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó contra la rescisión de esta compra porque Israel es un “estado democrático” y apuntó que “el alto cargo o responsable de la resolución de este expediente tendrá que responder ante el Tribunal de Cuentas” porque “lo que es evidente es que los españoles no lo tenemos que ­pagar”.

Aún sobre esta cuestión, ayer Alicia García añadió que este hecho prueba que “Sánchez no puede gobernar el país porque ni siquiera es capaz de hacerlo en su propio Consejo de ­Ministros”.

Por otro lado, la senadora volvió a señalar que el Gobierno cuenta con cerca de 50 altos cargos que “han tenido que responder ante un juez por una corrupción que corría por el Ejecutivo, el partido y el entorno del presidente y que bombeaba desde el Ministerio de Transportes”.

Lee también

García acusó al Gobierno de estar “acorralado por la corrupción” y quiso destacar que esta semana Pedro Sánchez “ha sido acusado por el Consejo de Europa de no cumplir sus recomendaciones en esta materia”. Según el PP, “ninguna democracia europea puede aguantar este nivel de corrupción institucional, moral y económica, y de desgobierno porque es la legislatura de la mentira”.

Además, volvieron a reprochar la ausencia del presidente del Gobierno en el funeral del papa Francisco: “Su no asistencia es un grave error. Sánchez ha preferido esconderse en el búnker de la Moncloa desde el que intenta gobernar y protegerse de la corrupción que le rodea”, sostuvo Alicia García.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...