Instagram tiene un problema grave con la pornografía infantil y Meta ya ha creado un grupo de trabajo para intentar erradicarlo. El último informe de la Universidad de Stanford que desvela que hay grandes grupos de contenido sexual de menores en la plataforma ha encendido todas las alarmas en la compañía liderada por Mark Zuckerberg.
Las conclusiones del de la Universidad Stanford son impactantes: los contenidos relacionados con abusos sexuales a menores campan a sus anchas a través de las redes sociales. Ocurre en Instagram, pero la situación es incluso más grave en los grupos privados de redes como Telegram y Discord. También hay fotos y vídeos que usan los pedófilos en Twitter, donde Musk ha ido eliminando barreras al mismo tiempo que despedía personal del equipo de moderación de contenidos.
Ante la gravedad de la situación, Meta ha decidido crear un equipo de investigación para impedir la difusión de este tipo de material. La compañía quiere saber cómo y quién difunde y vende contenidos a través de su plataforma que vulneran los derechos de los menores.