En un momento en el que la realidad parece desbocada, apetece sumergirse en ficciones capaces de hacerte olvidar –aunque solo sea durante un rato– el bullicio de lo mundano. Avowed es ese tipo de fantasía y, desde hace unos días, el videojuego del que todo el mundo está hablando.
La última gran aventura de Obsidian Entertainment se ha publicado esta semana para PC y Xbox Series y, tras sumergirme en ella durante unas cuantas horas, es fácil entender por qué tantos medios y jugadores están hablando maravillas: Es una experiencia rolera acotada, muy vistosa y con algún que otro personaje memorable.
Avowed es un un juego de rol acotado, vistoso y con personajes memorables
El equipo de desarrollo californiano, responsable de títulos tan aclamados como Fallout: New Vegas, The Outer Worlds o Pentiment no suele fallar cuando se mueve en las coordenadas del RPG. Sin ofrecer nada realmente nuevo, su último trabajo es refrescante por su enfoque directo y comedido, el de un juego que se inspira en los grandes del género, pero que renuncia de forma inteligente a jugar en su misma liga.
La historia de Avowed nos traslada a las llamadas Tierras Vivientes –no confundir con la Tierra Media o con las Tierras Intermedias– para ponernos en la piel de un personaje que, en calidad de enviado del emperador, debe investigar una misteriosa epidemia que está extendiéndose por la región y que vuelve a sus víctimas en seres violentos.

Imagen del videojuego 'Avowed'
Lo nuevo de Obsidian es el tipo de juego que necesitan servicios como el Game Pass de Microsoft
Aunque el juego se ambienta en el mundo de fantasía de Eora, el mismo que transcurre la saga Pillars of Eternity, no es necesario haber jugado a estos para disfrutar y entender el trasfondo de este nuevo título. De hecho, los propios menús de diálogos cuentan con una interesante opción para contextualizar elementos, personajes y lugares a gusto del jugador.
En Avowedhay mucha acción en primera persona, exploración en entornos llenos de secretos y un sistema de diálogos en el que no falta la imprescindible ración de decisiones y consecuencias. Es un juego de rol en su sentido más clásico, pero es uno bastante accesible incluso para quienes no tienen demasiada experiencia en este género a menudo un tanto exigente.

Imagen del videojuego 'Avowed'
La clave del éxito de Avowed tiene mucho que ver con sus propias dimensiones. Para empezar, ni siquiera es un gran mundo abierto, sino que se divide en regiones muy bien diferenciadas. Los personajes que nos acompañan no son muy numerosos, pero algunos de ellos, como el mercenario Kai, tienen un gran carisma. En consonancia, el guion tampoco es el más extenso, pero sus diálogos están bien escritos e interpretados.
El primer juego dirigido por la hasta ahora guionista y diseñadora Carrie Patel no inventa realmente, pero hace muy bien todo aquello que se propone. Tal como ha desvelado el periodista Jason Schreier en , detrás de su mundo está un desarrollo que se ha prolongado durante más de un lustro y que ha sufrido todo tipo de complicaciones, pero cuyo resultado final es un título sorprendentemente fresco para los tiempos que corren. Es el tipo de juego que necesitan servicios como Game Pass y, tras el también excelente Kingdom Come Deliverance II, una nueva demostración de que el rol ha empezado con muy buen pie este 2025.