bet365

Loading...

‘El Barça juga a RAC1’, premio Ràdio Associació a la excelencia

Medios

La cobertura de las radios locales sobre la dana en Valencia y el documental ‘Dones de ràdio’, también galardonados en la 25ª edición de estos galardones

Joan Maria Pou, director de El Barça juga a RAC1

RAC1

El Barça juga a RAC1,dirigido por Joan Maria Pou, ha ganado en la categoría de la excelencia en la 25ª edición de los premios Ràdio Associació, según ha anunciado esta mañana su presidenta Neus Bonet, acompañadapor la secretaria del jurado de lospremios, Margarida Moles.

“Estos premios han querido celebrar este año las bodas de plata de la convocatoria haciendo un reconocimiento a la función más social de las emisoras y a proyectos que preservan la memoria de la radio, cuando justo se cierra el ciclo del centenario”, se ha destacado durante la presentación.

La comunicación de los ganadores de esta convocatoria, que ha tenido una participación récord con 126 propuestas, se realiza por primera vez en dos fases. Así, esta mañana se han dado a conocer los ganadores de las categorías que no entran en concurso y se han presentado los finalistas de los apartados donde las propuestas sí que compiten entre ellas. Estos últimos ganadores se conocerán el 15 de mayo, durante la gala de entrega de premios.

El galardón para El Barça juga a RAC1, que desde la primera temporada identifica el estilo que ha consolidado la emisora líder en Catalunya, RAC1, reconoce, según el jurado, “un estilo directo, de lenguaje sencillo, con participación coral de profesionales y colaboradores, que lo han llevado a trenzar fuertes complicidades con la audiencia”. Bonet ha calificado a Pou de “voz de referencia y uno de los pilares fundamentales de RAC1 desde su primer día de emisión, ahora se cumplen 25 años”.

Entre los premios anunciados esta mañana figura también el del mejor profesional para Ricard Ustrell, “por una relativamente corta pero intensa trayectoria iniciada en Ràdio Sabadell y Matadepera Ràdio y seguida en Catalunya Ràdio”, donde actualmente dirige y presenta El matí de Catalunya Ràdio.

Neus Bonet y Margarida Moles, esta mañana durante la presentación de los premios Ràdio Associació

ANDREA MARTÍNEZ PASTOR

Además, se han otorgado cuatro menciones de honor: al Arxiu Sonor de la Ràdio a Catalunya de la Universitat Autònoma de Barcelona, “que presenta un espectacular patrimonio sonoro con más de 12.000 registros de emisoras de los últimos 100 años”; a Dones a les ones, un proyecto “que muestra la indiscutible contribución de la voz femenina en la historia de los 100 años de radio en Catalunya”; a Àpunt Media, Alzira Ràdio y Aldaia Ràdio, “como ejemplo del esencial papel de la radio de proximidad en situaciones de emergencia como fue el paso de la Dana”; y a Ricky Romero, “por su trayectoria iniciada en los años setenta que ha desarrollado en varios ámbitos como el musical, el humorístico o el deportivo.”

El galardón audiovisual 1924 ha recaído en el documental Dones de ràdio -coproducido por de La Xarxa, 3Cat y RTVE Catalunya- que, enmarcado en la celebración del centenario de la radio en Catalunya, “da voz a las mujeres que estuvieron y están delante y detrás de los micrófonos y que han tenido una contribución fundamental a la historia de la radiodifusión”.

Esta mañana se han dado a conocer los ganadores de las cuatro categorías que no entran en concurso y los restantes se darán a conocer en la gala del 15 de mayo

El jurado de los premios quiere recordar en este ámbito que Ràdio Associació de Catalunya produjo durante el 2024 dos documentales históricos, La ràdio silenciada yMuntem una ràdio? , “que han quedado evidentemente al margen de cualquier valoración en estos premios”; así como el podcast Tu calla , basado en las memorias de Josefina Rifà, hija de uno de los pioneros de la radiodifusión, Eduard Rifà.

La segunda parte de los ganadores se darán a conocer durante la gala de esta edición el 15 de mayo en el Foyer del Liceu de Barcelona, presentada por Marta Romagosa y Toni Clapés, con la participación musical de Dani Anglès. El objetivo de este cambio a la hora de dar a conocer a los ganadores se ha realizado para dar “más emoción” y “”más visibilidad a las propuestas recibidas”, ha afirmado Neus Bonet.

Los finalistas en el apartado al mejor programa de radio son De nit, de Ràdio 4; éԳٴDZ, de IB3 Ràdio; y Territori sonor de Àpunt Media. Con respecto al premio de innovación los posibles ganadores son Comprimits efervescents, un podcast de Àpunt Mèdia; Follow Garriga, de Catalunya Ràdio, y No pengis, un podcast independiente.

Lee también

Los DRAC de RAC1 premian a los referentes del año

Francesc Puig

En el apartado del premio a la inclusión, los finalistas son Col.lectius en xarxa, de Premià Mèdia, de Premià de Mar; La vaca flaca, de Ràdio Banyoles; y Velles, un podcast de ÀPunt Mèdia. Y finalmente, en la categoría del premio al mejor programa de radio local, tienen opciones Memòria i dones, de Ràdio Granollers; Puiggraciós amb el fons a l’esquerra, un podcast de Ràdio Silenci; y Rondalles de Catalunya, de La Xarxa.

Una de las novedades más importantes de la presente convocatoria es la composición del jurado es que se ha renovado totalmente con profesionales del ámbito de la comunicación. Así, el jurado está formado por Esteve Giralt, Rosa Badia, Montse Bonet, Sergi Mas, Santi Carreras y Neus Bonet, que tiene la presidencia.