Esta es la 41a entrega de ‘Después de los 60’, la sección de testimonios sénior donde recogemos experiencias vitales en esta etapa de la vida. Nos puedes hacer llegar tu historia a seniors@lavanguardia.es.
Anet Duncan nunca ha parado quieta. Su trayectoria vital es un mapa de ello: ha vivido en varios países y siempre se ha adaptado a las nuevas oportunidades que le ha brindado la vida. Nació en Durban (Sudáfrica), y con solo 20 años ya era directora de una empresa de serigrafía y lideraba un equipo multirracial, en plena época del apartheid.
Tras casarse, y debido al trabajo de su primer marido, se mudaron a Londres. Después se desplazaron a París y Alsacia, y en 1984 llegaron a Barcelona, donde Anet vive actualmente. Pero todo ello lo hizo en paralelo a desarrollarse en su oficio: es pintora y, a sus 81 años, sigue en activo.
Esta mujer de origen inglés no tardó en hacerse un hueco al pisar suelo catalán. En la Barcelona de los años 90 realizó exposiciones en la Sala Rovira, la Galeria Àmbit o Pretexto d’Art, y más tarde participó en exposiciones en lugares de renombre como la Maddock Gallery, la Galería Montcada, la Marieke Severens Gallery (Maastricht) o la Patrick Domken Gallery (Cadaqués).
De hecho, sus obras le han merecido varios reconocimientos, como el primer premio Bienal de l’Aquarel·la de Llançà (Girona) o la Medalla d'Or de la Agrupació d’Aquarel·listes de Catalunya. Y explica que nunca ha parado de enfrentarse a la tela en blanco y rodearse de pinturas. “Sigo teniendo trabajo porque no paro de pintar”, confiesa, además de ya tener pendientes algunas exposiciones por delante.
Cuando llegué aquí tuve que empezar otra vez, de nuevo sin saber el idioma, y al principio costó
Tras una vida conectada con el arte, una de las cosas que Anet reivindica es que, pese a moverse por el mundo y vivir experiencias distintas, su vida no ha cambiado con la suma de los años. Al contrario: dice que no ha experimentado un cambio de etapa drástico en su manera de vivir, a pesar de su edad. “Yo no he visto un cambio de etapa, sigo siendo la misma, excepto que mi pelo es muy blanco”, dice entre risas, convencida de que lo más importante es tener una buena actitud y no instalarse en la negatividad, continuar mirando el mundo con ojos curiosos.
Y es que, haciendo un repaso a sus vivencias, los cambios vitales que han ido llegando a su vida los ha vivido con total naturalidad, pese a los imprevistos. En Londres y París tuvo trabajos relacionados con la industria textil, y al llegar a la capital catalana se le volvió a presentar el reto de los idiomas, aprendiendo dos nuevas lenguas, el castellano y el catalán. Pero eso no le impidió asentarse. “Cuando llegué aquí tuve que empezar otra vez, de nuevo sin saber el idioma, y al principio costó; cuando llegas a un país y no puedes hablar es tremendo, y a mí me encanta comunicarme con la gente”, explica.
Historias séniors
‘Después de los 60’
En bet365 queremos recoger tu historia sénior. ¿Has cambiado de vida a los 60 y tantos? ¿Has llevado a cabo un hito personal que te ha sacudido? ¿Has cambiado de pareja, de ciudad, de profesión o de manera de vivir? ¿Has llevado a cabo un viaje transformador o un reto personal? Nos puedes hacer llegar tu experiencia a seniors@lavanguardia.es.
También compagina su profesión con el deporte: en Francia se enganchó a jugar al tenis, y aunque pensó que en Barcelona no tendría la oportunidad de hacer más competiciones, entró en un equipo. El año pasado ganaron el Campeonato de España en la categoría sénior. “En mayo volveremos a ir, pero no creo que ganemos, porque suben algunas más jóvenes; es divertido decir esto cuando tenemos 80 años”, ríe Anet.
Incluso ha acompañado a su marido en algunos proyectos internacionales para la preservación del planeta, pero su posición nunca fue la de quedarse con los brazos cruzados y siempre ha querido darle rienda suelta a su creatividad. Gracias a eso ha podido explorarse también en el campo de la fotografía. “Yo no quería ser solo su acompañante; hacía fotografía y conocía a mucha gente y aún estoy en contacto con algunas de esas personas”. Esa es la energía que sigue mostrando Anet, y reconoce que la gente se sorprende cuando ve su vitalidad. “Constantemente me preguntan que de dónde saco la energía, y para mí es un gran cumplido”, expone.
Constantemente me preguntan que de dónde saco la energía, y para mí es un gran cumplido
De mientras sigue volcada en su faceta artística, tiene claro que son muchas las cosas que le interesan. “Creo que es superinteresante tener interés en todas las variedades de la vida y de la gente, en cómo está cada persona, de dónde viene y a dónde va; no tengo tiempo para estupideces, todo me interesa mucho”. Y añade: “La actitud es muy importante y hace que anímicamente el cuerpo se adapte a la positividad; yo busco la dificultad, no lo fácil, y lo hago con gusto, porque como en el deporte, teniendo al contrincante delante es la mejor manera de superarte”.