bet365

Qué hacer cuando sientes que los celos están contaminando tu relación de pareja

Parejas

Identificar patrones y qué tipo de situaciones provocan la aparición de los celos será clave para mantenerlos bajo control

Qué son los celos retrospectivos y cómo controlarlos

El síndrome de Otelo es un trastorno relacionado con los celos.

Los celos representan una reacción emocional normal, pero es importante saber gestionarlos.

Darko

Uno de los problemas más comunes entre las parejas tiene que ver con las dificultades a la hora de aprender a cómo lidiar con los celos, una emoción compleja y que, a menudo, contamina la relación hasta desestabilizarla. Los celos son una respuesta emocional que experimentan las personas cuando sienten miedo ante la posibilidad de perder algo, es decir, una señal de alarma que se dispara al identificar un supuesto peligro, tal y como explica el equipo de especialistas de .

Sin embargo, cabe diferenciar entre dos tipos de celos distintos, los “sanos” y los “malsanos”, como los denomina el Rogelio Argüello Sánchez. Los primeros cumplen una función de proteger a la pareja de amenazas reales y hechos concretos, fomentan la comunicación y desaparecen una vez se resuelve esa amenaza. En cambio, los celos “malsanos” surgen sin que exista una amenaza real y se basan en miedos irreales, además de generar control y posesividad, se trata de la imagen más común de una pareja celosa. Para mantener relaciones sanas será necesario aprender a controlarlos.

¿Cómo lidiar con los celos en una relación de pareja?

Cualquier persona puede verse sorprendida al sentir celos en algún momento, la cuestión está en cómo se actúa ante estos, sugiere la Cristina Callao. Dado que, para construir una relación de pareja saludable y feliz, uno de los aspectos más importantes será que ambas partes sean capaces de gestionarlos adecuadamente. Con el objetivo de ayudar a conseguirlo, la especialista comparte una serie de consejos para controlar los celos de manera efectiva.

Lee también

Los celos son algo natural, recuerda la especialista, sin embargo, hay que aprender a gestionarlos de forma sana para mantener una relación de pareja saludable. Respirar hondo y pensar en cómo actuar antes de dejarse llevar por un impulso es el consejo de la óDz.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...