bet365

Pitaya o fruta del dragón: propiedades y beneficios

Frutas

Es una fruta muy aromática, con saber dulce y agradable que ha conquistado los paladares de todo el mundo y que además es rica en vitamina C, calcio, hierro y fósforo entre otros nutrientes

La pitaya es la nueva fruta de moda, pero... ¿Cómo se come?

Pitaya o fruta del dragón: propiedades y beneficios
Video

El aspecto de la pitaya es de lo más exótico:forma ovalada, con espinas por fuera y se pueden encontrar tres variedades: amarilla por fuera y pulpa blanca con semillas por dentro, roja por fuera y pulpa blanca o pulpa roja con semillas por dentro. Se la conoce como lafruta del dragón y desde Centroamérica ha conquistado los paladares de todo el mundo gracias a su sabor dulce y agradable.

Es muy versátil. Se puede tomar directamente con una cuchara -semillas incluidas- o utilizarla para la preparación de batidos, pasteles, mermeladas o helados. En definitiva, es una de las frutas más interesantes a la hora de incluirla en la dieta.

Valor nutricional de la pitaya por 100 gramos

  • 䲹ǰí 54

  • Agua 84,40 %
  • Hidratos de carbono 13,20 g
  • ʰdzٱíԲ 1,4 g
  • Grasas totales 0,40 g
  • Fibra 0,5 g
  • Vitamina C 8 mg
  • Calcio 10 mg
  • Hierro 1,3 mg
  • óڴǰ 26 mg
Horizontal

Pitaya

RedHelga / Getty Images/iStockphoto

La pitaya es un tesoro desde el punto de vista nutricional, contiene antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles. Es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble. Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos. Y una de sus propiedades más destacadas es su acción antiinflamatoria y antioxidante, por todo ello la OMS recomienda su consumo.

Logo LV Este artículo se publicó en bet365 el 29 de abril del 2020
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...