bet365

Nadine Sierra y el Liceu: la historia de amor prosigue con 'La sonnambula'

Ópera por Sant Jordi

La soprano estadounidense vuelve a formar pareja con el tenor Xabier Anduaga en el Bellini más belcantista

El Liceu presenta 'La sonnambula' de Bellini.
Gran Teatre del Liceu

Xabier Anduaga y Nadine Sierra se rencuentran en el Liceu tras cantar esta producción en el Real, hace un par de años

Miquel Gonzalez/Shooting

Nadine Sierra es definitivamente la novia del Liceu. Volcánica, estremecedora, plena de lirismo... La soprano estadounidense encadena veladas históricas en el teatro de la Rambla: extasió en la Traviata postnavideña y el domingo pasado dejó sin aliento con un recital de tres horas en el que mostró su extraordinario momento vocal y su madurez interpretativa. El Gran Teatre la disfruta como ningún otro coliseo lírico del mundo. Es su Nadine. Barcelona se ha hecho adicta, no puede vivir sin ella.

El público del Gran Teatre se deleita ahora con la perspectiva de verla lucirse en el título más belcantista de los de Vincenzo Bellini, esa Sonnambula que debutó en el Teatro Real de Madrid hace cosa de dos años y medio, y que ahora la vuelve a reunir con el tenor estrella del firmamento español: Xabier Anduaga.

Lee también

Hambre de Nadine Sierra (★★★★✩)

Jordi Maddaleno
un momento de la actuación de Nadine Sierra

El Gran Teatre ha sido hábil vinculándose a una artista tan completa, una actriz que se supera a sí misma y que se encuentra ahora en un gran momento vocal administrado además con inteligencia. Nadine Sierra podría haberse precipitado y hacer realidad ya su sueño de cantar papeles más líricos, como la Mimì deLa bohème,pero ha optado por alargar su vida belcantista, con papeles que hoy en día pocas sopranos pueden servir con su solvencia. ¿Existiría esta Sonnambula sin Nadine Sierra? La ocasión realmente es única, como en las épocas doradas del firmamento sopranil italiano.

Tener esta relación con el público es algo magnífico que puede servir para mejorar incluso tu prestación”

Nadine SierraSoprano

¿Este idilio con el público liceísta añade presión ante este nuevo estreno? “Sí, la añade, pero en un sentido positivo -responde la novia del Liceu-, porque yo si canto es porque disfruto profundamente haciéndolo y siempre ha sido así. Y ante un público que aprecia tantísimo esta música, encuentras esa presión, pero llega con una auténtica realización artística. Y cuando tienes esta relación con el público, es algo magnífico que puede servir para mejorar incluso tu prestación. Pero sólo si lo miras desde una óptica positiva te dará la mejor energía posible.Claro que quiero contentar al público y ofrecerles lo mejor humanamente posible. Lo hago con mucha valentía, pero también con alegría. Si no fuera así, dejaría de cantar, no valdría la pena”.

El Liceu presenta 'La sonnambula' de Bellini.
Gran Teatre del Liceu

Anduaga y Sierra flanqueados por la izquierda por el maestro Lorenzo Passerini y por la derecha por Bárbara Lluch y el director artístico del Liceu, Víctor García de Gomar

Miquel Gonzalez/Shooting

La cita, en ocho funciones del 22 de abril al 8 de marzo (el 89% del aforo ya está vendido), con una Under35 este próximo día 16, supone el sueño dorado del liceísmo de tradición vocal para un título que está solo al alcance de los mejores intérpretes del mundo. “Y aquí los tenemos”, decía este viernes el maestro italianoLorenzo Passerini, que asume la dirección musical de esta ópera semiseria en dos actos con libreto de Felipe Romani, cuya partitura es, asegura, “de las más difíciles que jamás se han escrito“.

Lee también

Bernat Vivancos, el compositor espiritual de Rosalía y J. Lo: “La música huye de etiquetas religiosas”

Maricel Chavarría
Bernat Vivancos estrenará en Peralada sus responsorios al completo

“”Realmente constituye la esencia del bel canto, de una belleza extraordinaria”, añade el maestro lombardo quien, por cierto, vive en el Lago Como, enfrente de los paisajes idílicos y la atmósfera serena que inspiró al compositor siciliano. “Bellini se paseaba con su libretita de notas por esas mismas calles, se ven los paisajes, los payeses y las mujeres, y los sonidos de lago. Para mí es fácil captar la inspiración de Bellini, porque es una ópera que me resulta particularmente cercana”.

La historia, que transcurre en Suiza, es la de una joven que, a punto de casarse, es descubierta por todo el pueblo durmiendo con un desconocido. Las sospechas de infidelidad y los celos de su prometido se anteponen por completo al testimonio de la joven, que niega totalmente las acusaciones. El sonambulismo es lo que desencadena un enredo que la directora de escena, Bárbara Lluch, convierte en una denuncia del juicio social sobre la decencia que se les exigía a las mujeres.

El problema que tiene el bel canto es que te puedes dejar llevar por la belleza de la música pero si miras el libreto que habla de celos es una 'red flag' en toda regla, para salir corriendo”

Bárbara Lluchdirectora de escena

“El problema que tiene el bel canto -comentaba Lluch- es que si solo escuchas la música y no estudias bien el libreto, te puedes dejar llevar por la belleza. Pero en el aria de Elvino en la que ella le pregunta si es celoso y él dice que sí... 'soy celoso del aire que respiras, del agua que te toca...' el texto es una red flag en toda regla, como para salir corriendo”, cuenta la nieta de Núria Espert, cuya pareja, Urs Schönebaum, es el incomparable diseñador de luces de esta producción.

Lee también

Las claves del primer Parsifal en Montserrat

Maricel Chavarría
17 - 11 - 2018 / Barcelona / Misa ceremonia en la catedral por Montserrat Caballe - Requiem de Verdi / Foto: Llibert Teixido

El reencuentro de Lluch con Sierra y Anduaga dos años y medio después del estreno de esta coproducción en Madrid les pilla algo más maduros “y a mí más valiente”, dice la directora, lista para ir un paso más allá y servir una ópera en la que el público pueda ver reflejada una realidad cercana. “”Me gusta presentar las óperas de manera que el público pueda decidir dónde y cuándo estamos, sobre todo cuando son temas tan relevantes como el bullying, las relaciones tóxicas, el maltrato, la violencia doméstica... “”

Lee también

Kaufmann y Damrau, una pareja bávara

Jordi Maddaleno
Diana Damrau y Jonas Kaufmann durante su recital de lied en el Palau de la ú Catalana

“Cuando la hicimos en Madrid -prosigue Lluch- yo estaba más empecinada en que ella era una víctima absoluta, lo veía todo más en blanco y negro. Pero la relación es complicada. No es que Alvino sea un maltratador, sino que es fruto de la sociedad de la que viene, como sucede con la serie Adolescence,una sociedad muy machista en la que Elvino no se ha levantado nunca a coger un tenedor y cree que las mujeres son una posesión. Pero ella también es parte de la relación, se alimentan el uno al otro, igual que en el propio bel canto. Ella no quiere despegarse de él, la violencia de género nunca es simple. Siempre hay un lavado de cerebro, una falta de confianza total y una necesidad de una persona que te está haciendo daño”.

Lluch ha acentuado las reacciones del coro, que pasa de considerar que Amina es maravillosa, a desear, al cabo de diez minutos, que arda en el infierno... para luego irse a ver al conde para confirmar si ella pasó o no la noche en el lecho de otro. Finalmente, por suerte, clama por su salvación. “Es exactamente como nos levantamos hoy cada día en el mundo”, señala Lluch.

El tenor es el niño bonito y el que está en el punto de mira del público, pero yo lo vivo con naturalidad”

Xabier Anduagatenor

Por su parte, Anduaga confiesa que el suyo es un papel “un poco blanco, un poco tonto, pero hemos conseguido darle mayor carácter. Tanto que a veces me da miedo que resulte demasiado agresivo”, advierte el tenor que tiene la suerte de haber desarrollado una química especial con Sierra. ¿Cómo lleva lo de ser el tenor, el niño bonito de la escena? “El niño bonito y el que está en el punto de mira, con el público vigilante ante los agudos y preguntándose si hará esto y aquello. Yo lo vivo con naturalidad porque soy así, me gusta tomarme todo con naturalidad, pensando en madurar personalmente con el personaje, pero no me importa ser el niño bonito, sólo pienso en dar”, concluye. “Uf, hemos superado lo peor”, añade dejando la rueda de prensa...

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...