Lo que debía ser una remontada épica, de las de convocar espíritus, las que teóricamente solo puede hacer el Real Madrid, acabó en un rotundo fracaso de los blancos en la Champions, apeados en los cuartos por un Arsenal tachado en un principio de víctima propicia para el lustroso equipo liderado por un Mbappé que no hizo honor a su papel de estrella y además acabó lesionado. El milagro merengue, pregonado en el entorno madridista desde que terminó la ida, no se reflejó en un conjunto de Ancelotti impetuoso, con los “cojones” que pidió el técnico, pero falto de úٲDZ. Los de Arteta no solo golearon en Londres, sino que tampoco dieron opción a la reacción blanca, sólidos todo el partido hasta llevarse también el triunfo del Bernabéu con un 5-1 en el global de la eliminatoria.
El equipo español, campeón dos de los últimos tres años, incluido el anterior, no caía antes de las semifinales desde la temporada 2019-20, aquella vez también ante un conjunto inglés, el City de Guardiola. “El equipo lo ha intentado. La eliminatoria se ha decidido en el partido de ida. Debemos ser honestos, el Arsenal ha sido mejor los dos partidos. Hoy nos toca la parte triste, y debemos manejarla igual que cuando toca la parte feliz. No estamos acostumbrados”, lamentó Ancelotti.
El entrenador blanco, que echó en falta “algo para cambiar la dinámica como el penalti no pitado” a Mbappé, abogó por mantener “la cabeza alta y aprender de los errores” para arreglar “una temporada interminable”. “Estamos en la pelea por la Liga, la final de Copa, el Mundial...Debemos levantarnos”, indicó el técnico, además de recordar que “no existe el equipo invencible” en relación a la mística de los blancos. “No sé qué pasará el año que viene y tampoco quiero saberlo. Tenemos que resolver mi futuro (...) El día que termine en el club solo podré dar las gracias. Me da igual mi contrato”, concluyó de forma críptica sobre su continuidad.
No sé qué pasará el año que viene y tampoco quiero saberlo. Tenemos que resolver mi futuro”
El favoritismo del Madrid en verano, un equipo que sobre el papel debía arrasar, se ha ido deshaciendo a lo largo del curso hasta chocar con su dura realidad en su torneo fetiche. “Igual que cuando ganamos somos responsables, cuando perdemos también. Nos ha faltado claridad y paciencia ”, explicó un cariacontecido Lucas Vázquez. Más directo fue Courtois. “Raya no ha hecho un paradón, y eso dice mucho de la eliminatoria. El Arsenal ha sido superior, hay que aceptarlo”, dijo el portero. El belga también pidió “juego colectivo”. “Centramos mucho y no tenemos a Joselu. Y si dos defienden a Mbappé y Vinícius no saldrá siempre el regate”, remató.
Raya no ha hecho un paradón, y eso dice mucho de la eliminatoria”
La imagen de los blancos en el terreno de juego fue mala, pero peor aún fue la escena protagonizada al descanso por su capitán Carvajal, que vestido de calle, lesionado toda la temporada, se encaró de malas maneras con Saka hasta cogerle del cuello. La viva imagen de un fracaso con mayúsculas.