bet365

Borrar a Trotski, la venganza de Stalin contra la familia de su rival

HISTORIA Y VIDA #683

En un despiadado ejercicio de 'damnatio memoriae', Stalin persiguióa los descendientes de suarchienemigo Trotski. Todosmurieron en trágicas circunstancias

Portada de la revista 'Historia y Vida' núm. 683, febrero 2025

Portada de la revista 'Historia y Vida' núm. 683, febrero 2025

Mercedes Barragán

La muerte de Lenin condujo ala derrota política de Trotski. En apenastres años, logró despojarlo de todos suscargos. En paralelo a aquella caída a los infiernos,Stalin falseó el pasado para devaluar lafigura de su enemigo y desató una persecucióndespiadada contra sus seguidores. Cualquiera que hubiera tenido contacto con el mayor “enemigo del pueblo” lo pagócaro. Decidido a borrar a Trotski de la historia, Stalin no perdonó a su familia. La prueba es que ninguno de sus hijos le sobrevivió.

En todo esto y mucho más profundizamos en el número de febrero de la revista Historia y Vida, del que te adelantamos el editorial de nuestra directora, Isabel Margarit, seguido del sumario de los contenidos del mes.

EL EDITORIAL

La noticia pasó casi desapercibida en 2023. Esteban Volkov Bronstein, nieto y guardián de la memoria de León Trotski, fallecía en Ciudad de México a los 97 años. Un guiño burlesco al trágico destino que persiguió a la familia del revolucionario ruso. El largo brazo de Stalin se cebó no solo con los seguidores del que calificaba como “el mayor enemigo del pueblo”. El zar rojo intentó borrar a Trotski de la historia. Antes de ordenar su asesinato, acabó con su entorno más cercano.

La rivalidad entre ambos se había iniciado tras la muerte de Lenin. La pugna por el poder cayó del lado estalinista, y desde entonces, el nuevo líder soviético desató contra su oponente una persecución implacable. No solo existían discrepancias respecto a la expansión internacional del ideal revolucionario. Stalin temía el carisma de aquel líder de masas, cuyas críticas al régimen eran cada vez más feroces.

Lee también

El destierro para el antiguo comisario de ʴDZíپ Exterior y organizador del Ejército Rojo no era suficiente. Había que eliminar su descendencia. Ninguno de los hijos de Trotski le sobrevivió, tras ser víctimas de una cacería política. Otros miembros de la familia tampoco escaparon a la Gran Purga.

Aquella guerra sin cuartel entre el hombre de acero del Kremlin y su rival, una figura tan tenaz como inflexible, duró casi dos décadas. En 1940, con el mundo sumido en el abismo de un nuevo conflicto bélico, un piolet acabó a sangre fría con el opositor en su exilio mexicano.

HISTORIA Y VIDA #683

DOSSIER

Ascenso y caídade Prim

Voraz conspirador de ideasprogresistas, el triunfo de laRevolución Gloriosa llevó a Prim a la presidencia del Consejo de Ministros, en un clima marcado por la búsqueda de un rey tras el exilio de Isabel II.

J. Calvo Poyato, doctor en Historia Contemporánea

Í䱫

Ciudades de luz

El Museo Arqueológico de Alicantevertebra su nueva exposición en tornoal yacimiento del Tossal de Manises,un espacio en el que arraigaron laciudad cartaginesa de Ákra Leuké,la Lucentum romana y la islámicaLaqant.

J. Martín García, periodista

Matrimonio vikingo

Pese a que las vikingas solían acatarla voluntad familiar a la hora decasarse, luego eran libres de romperel contrato matrimonial en casode adulterio o malos tratos de susesposos.

D. Martín González, periodista

El gólem y la IA

La tradición judía ofrece un avisoa navegantes sobre los peligros dela inteligencia artificial. El gólem,criatura creada para proteger, acabaconvertido en una amenaza paratodos.

M. de Lucas, doctor en Literatura

Choque en Pavía

Tras un cruento combate, el reyfrancés Francisco I fue hechoprisionero por las tropas de Carlos V.

E. Garrido Pascual, periodista

Los hijos de Trotski

La venganza de Stalin contra su enemigo alcanzó a todas las personas de su entorno, incluyendo a sus familiares más cercanos.

A. González Quesada, profesor del Área deDocumentación de la UAB

El Business Plot

La amenaza del fascismo sobrevolóEE. UU. en 1934, cuando un grupo deempresarios, políticos conservadoresy militares planearon tumbar elgobierno de Roosevelt.

R. Muñoz Bolaños,doctor en Historia Contemporánea

Quintacolumnistas

Infiltrados en las estructuras de laRepública, militares, falangistas,tradicionalistas y civiles favorecieronlos intereses del bando franquista ygeneraron una psicosis colectiva enciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.

S. Enguix Oliver, periodista

El problemade la vivienda

El rompecabezas de la vivienda no esnuevo, ni tampoco sus soluciones o,más bien, sus parches. Desde Romahasta la actualidad, siempre hahabido propietarios que se hanlucrado con las necesidades de susinquilinos.

C. Joric, historiador y periodista

SECCIONES

Primera plana: BRICS+, la rebeliónde los emergentes

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfricaconfiguraron en 2010 una alianzapara contrarrestar la hegemonía delas potencias occidentales. Su recienteampliación ha puesto en guardia aEE. UU. y la Unión Europea, que recelan de la posibilidad de unaalternativa real a su liderazgo.

G. Toca Rey, periodista

Arqueología: Ness of Brodgar

Tras veinte años de trabajos, esteyacimiento en el Corazón de lasOrcadas (Escocia) se ha recubiertopara su preservación, mientras laciencia sigue analizando las claves desu arquitectura y las más de cien milpiezas de cerámica halladas durantelas excavaciones.

J. Dale, periodista

Arte: Catalanes en París

Pintores, músicos o escritorescatalanes hallaron en París lainspiración necesaria para electrizar el arte del siglo XX, tal como evoca el Museu Picasso de Barcelona.

A. Echeverría Arístegui, periodista

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...