bet365

El discreto encanto de las 'Novendiali'

Relevo en la Iglesia

Un español,el cardenal Ángel Fernández Artime, se cuela entre los nueve elegidos para oficiar las misas clave que preparan el cónclave

Horizontal

Dos cardenales asisten al rito de la Confirmación de la Muerte del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta, enRoma

VATICAN MEDIA / EFE

En el Vaticano, los gestos son aún más importantes que las palabras. Ayer, la congregación de cardenales acordó quiénes presidirán las misas en sufragio del papa Francisco. Serán nueve días de una misa diaria (lasNovendiali) que focalizarán la atención sobre quien la preside, que a través de la forma de celebrar la liturgia, de predicar la homilía (tanto el contenido como el carisma), de organizar las ofrendas (quién lleva el pan y el vino al altar) y de concretar las intenciones (las oraciones de los fieles) permite conocer a quién tenemos delante. Es lo más parecido al impacto publicitario que una olimpiada tiene para una ciudad.

Ayer, como en el cónclave, los cardenales votaron y eligieron colegialmente a los nueve de sus colegas que tendrán esa ocasión de presentarse de forma específica, más allá de las reuniones de las congregaciones. Por una parte, pocas sorpresas: el cardenal camarlengo, el cardenal secretario de Estado, el cardenal vicario para la ciudad de Roma, el cardenal vicario para la ciudad del Vaticano y el cardenal vicedecano del Colegio Cardenalicio (el cardenal decano se reserva para la “décima misa”, la de pro eligendo pontifice, previa al cónclave). Sin embargo, hay dos nombres que no están ahí por su cargo: un italiano, el cardenal Claudio Gugerotti, y un español, el cardenal Ángel F. Artime.

Lee también

No olvidemos que en 2005 el cardenal Joseph Ratzinger, en su condición de cardenal decano del Colegio Cardenalicio, presidió la celebración de la misa pro eligendo pontifice, siendo elegido papa en el cónclave que se celebró inmediatamente después. Esta vez el papa Francisco ha querido asegurarse que eso no se repetiría, por lo que aceptó que el actual decano, el cardenal Re, siguiera en el cargo con 91 años, siendo por tanto no elegible como papa. El respeto hacia el pontífice argentino todavía no enterrado hace que no debamos seguir especulando sobre su posible sucesor. Pero el dato está ahí: un español será el penúltimo elegible en hablar ante todos los cardenales, en tener no un minuto sino una hora de oro, antes del cónclave.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...