bet365

Los vecinos de Montecarmelo denuncian ante la Fiscalía la tala de 146 árboles para construir un cantón de limpieza

Medio ambiente

El Ayuntamiento ha adjudicado los trabajos a la empresa Urbaser

Horizontal

Reyes Maroto (c-i), y el secretario de estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López (c-d) en el terreno donde se quiere instalar el cantón de limpieza de Montecarmelo.

Nahia Peciña / EFE

La Plataforma de Afectados por el Cantón de Montecarmelo ha denunciado en Comisaría y ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid la tala y trasplante de árboles en el parque, situado en la calle Monasterio de Guadalupe, al lado del Colegio Alemán de Madrid, donde está previsto construir un cantón de limpieza.

En el atestado presentado ayer en la Comisaría de Policía Nacional de Fuencarral-El Pardo, la Plataforma expone que desde el pasado 9 de abril hasta hoy se han ejecutado en esta parcela trabajos de tala y trasplante de arbolado, para la instalación de edificaciones para la gestión de residuos urbanos.

Los vecinos piden que se investigue y que se identifique lo antes posible a los autores y responsables de estos hechos, que podrían ser constitutivos de una infracción grave o delito medioambiental, prevaricación y malversación de fondos públicos, por tratarse de actos contrarios a la ley y a una sentencia judicial.

Precisan que el Ayuntamiento de la capital recibió la notificación de la sentencia 118/2025 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid, que anula los decretos municipales que dan cobertura a la instalación de un cantón de limpieza y una base del Selur en la parcela citada.

Lee también

De esta forma, agregan, las talas y trasplantes se están llevando a cabo sin que respondan al proyecto para la instalación de estas infraestructuras al estar los actos administrativos que les dan soporte anulados por la sentencia.

Además, señalan que las talas y trasplantes “infringen la normativa medioambiental en Madrid”, en concreto el artículo 3 de la Ley 8/2025 de protección y fomento del arbolado urbano en la Comunidad de Madrid, así como el Plan de plantaciones de arbolado de zonas verdes del Ayuntamiento de Madrid, al realizarse las plantaciones fuera del plazo prescrito, de diciembre a marzo, para no afectar a la época de anidación y cría de aves.

El proyecto está aún sin aprobar

Por los mismos hechos, la Plataforma presentó el pasado miércoles, una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid contra el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo.

En el escrito recuerdan que, según afirmó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, todavía no está aprobado el proyecto final para ubicar el cantón de limpieza y la base del Selur en la parcela de Montecarmelo, lo que podría modificar la superficie ocupada en la parcela, “haciendo innecesarias algunas o inclusive la totalidad de las talas y trasplantes que de forma irregular e irreversible se están ejecutando”.

Para la Plataforma, esta actuación municipal “solo se entiende como una demostración ante de vecinos de fuerza y poder, o de abuso del mismo, para intentar acallar así la fuerte protesta y oposición vecinal a esta ubicación de las instalaciones para la gestión de residuos”.

Acusan al Ayuntamiento de Madrid de cometer un “atentado medioambiental” y “destruir” una zona de alto valor paisajístico con una instalación industrial que ocuparía 10.000 metros cuadrados de la parcela, a pesar de que existen otras alternativas viables en zonas cercanas.

La Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al cantón de Montecarmelo se concentraron ayer frente a la sede de Urbaser, adjudicataria del proyecto, con el objetivo de exigir la reubicación del cantón y frenar la degradación del entorno natural del barrio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...