bet365

La declaración de Pilar Bernabé encona la batalla del relato por la dana

Comunidad Valenciana

El PP prioriza los presupuestos y la comisión de investigación de las Corts Valencianas se celebrará tras el verano

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, esta mañana de sábado en una visita al polideportivo de Paiporta acompañada por la UME

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, en una visita al polideportivo de Paiporta acompañada por la UME.

Delegación del Gobierno

Las palabras de Pilar Bernabé han enconado aún más las posiciones y la batalla por el relato de lo que sucedió el día de la dana. Mientras que en el PP (y también en Vox) ven el reconocimiento de que en el Cecopi no se habló del barranco del Poyo como una confirmación de su argumentario, en el PSPV y dzdzí insisten en que había información suficiente y que el testimonio de la delegada del Gobierno no sirve para exculpar a la Generalitat Valenciana de su gestión del 29 de octubre.

El Consell, y así lo evidenció ayer Susana Camarero, se siente aliviado y reforzado en sus convicciones. La portavoz del Ejecutivo acusó ayer a la delegada de haber estado cinco meses “manipulando, creando bulos y mintiendo sobre lo que estaba pasando para desviar la atención y tapar con una campaña de acoso, de ataques y de insultos, especialmente contra el president Mazón, la negligencia de la Aemet y de la CHJ”. En la misma línea, el portavoz del PP en las Corts y secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, pidió directamente la dimisión de Bernabé.

El PP pide directamente la dimisión de Pilar Bernabé

Una dura reprimenda a la delegada del Gobierno a la que se sumó Vox, que incluso puso en boca de Bernabé una supuesta declaración en sede judicial asumiendo ser la codirectora del Cecopi. Algo de lo que no se tiene constancia.

Estas críticas coinciden con la decisión de la dirigente socialista de dar el paso y optar (no tendrá competencia) a la secretaria general del PSPV en la ciudad de Valencia con la idea, a medio plazo, de ser la candidata a la Alcaldía. Ayer, Bernabé era arropada por los suyos en una presentación a la que incluso acudió la ministra y líder del PSPV, Diana Morant.

Lee también

El PSPV confía en Pilar Bernabé tras la dana para tapar la fractura en la provincia de Valencia

Hèctor Sanjuán
Bernabé a su llegada a los juzgados para testificar por la dana

Antes, su portavoz en las Corts, José Muñoz, había defendido la gestión de su compañera de partido. El síndic socialista enfatizó, como también hizo ella ante la jueza de Catarroja, que desde las 12.20 horas había una alerta judicial en el barranco del Poyo y que era la Generalitat la encargada de vigilar los cauces. El PSPV, al igual que dzdzí, defienden que el hecho de que en Cecopi no se hablara hasta las siete de la tarde del Poyo no exime de responsabilidad a los cargos que eran competentes en materia de Emergencias. Ayer, tanto Muñoz como el síndic de dzdzí, Joan Baldoví, se volvían a preguntar dónde estaba y qué hizo Mazón desde que se declarara la alerta hidrológica al mediodía en el barranco del Poyo hasta que el jefe del Consell llegó al Cecopi a las 20:28 horas.

Una incógnita que no resolverán las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat ya que como confirmó la portavoz del Ejecutivo Susana Camarero se borraron a los 15 días de su grabación siguiendo lo que marca la ley.

La destrucción de las grabaciones del Palau el día de la dana genera los recelos de la oposición de izquierdas

Tampoco parece que servirá para esclarecer la secuencia completa de la jornada, la comisión de investigación de la dana que se celebrará en las Cortes Valencianas. Ayer, los grupos parlamentarios, para enfado de la oposición de izquierdas, informaron que la reunión para votar el plan de trabajo no se ha convocado hasta el 5 de mayo. Cuando se apruebe hay un plazo de 20 días para pedir la documentación, otro plazo para estudiarla y ya, finalmente, para convocar a los primeros comparecientes. Es por ello que según los cálculos del PSPV y dzdzí no será hasta después de verano cuando la comisión del Parlamento valenciano arranque con las primeras comparecencias pactadas por PP y Vox.

Lee también

La Generalitat borró las imágenes del Palau del día 29-O a los 15 días “tal y como marca la ley”

Hèctor Sanjuán
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ofrece declaraciones a los medios a su llegada a la firma del protocolo para la implantación de nuevos estudios en el Campus de Ontinyent, en el Palau de la Generalitat, a 28 de febrero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El protocolo ha sido firmado en colaboración entre el Ayuntamiento de Ontinyent, la Universitat de València, Caixa Ontinyent, la Fundació Universitaria Vall d'Albaida y la Generalitat.

No daba fechas Pérez Llorca (PP), pero sí que admitía que se ha priorizado la tramitación de los presupuestos y que a la hora de establecer las prioridades se ha optado por atender las necesidades de los municipios afectados y del resto de la Comunidad Valenciana con unas nuevas cuentas. “Afortunadamente llegaremos al veranos con presupuestos”, indicó el mandatario popular.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...