Mantener una salud mental estable es esencial para nuestro día a día. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro también sufre las consecuencias de cada jornada, y tan pronto como nos despistamos podemos estar sufriendo de agotamiento, dolores, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial para no generar dificultades.
Uno de los expertos más conocidos en España sobre la materia es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por Harvard University Medical School, quien a menudo comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y demás actividades. Una de sus últimas reflexiones está relacionada con el apoyo de nuestros seres queridos, en particular para acompañarlos en situaciones complicadas.
“El aislamiento es la peor estrategia que los seres humanos podemos seguir cuando estamos envueltos en una tormenta emocional de esas características. La pregunta es: ¿por qué nos aislamos? Y muchas veces nos aislamos porque nos sentimos pequeños, nos sentimos frágiles y llegamos a pensar, y esto es condicionamiento social y cultural de muchísimo tiempo atrás, como que hay algo en nosotros que es defectuoso”, explicaba.
“Freud hablaba mucho del super-yo, decía de esta especie como de imagen mental anclada en el inconsciente: ‘debería ser, debería ser, tendrías que…’ Y todo eso genera mucha tensión. Entonces, cuando una persona se siente empequeñecida, aunque siga siendo igual de grande. Pero es cierto que ese aislamiento tiene bastantes inconvenientes”, profundizaba, detallando los puntos en los que hay que detenerse.

Mario Alonso Puig
Pasos para mejorar
“El primer inconveniente es que un dolor llevado en silencio es un dolor mucho más intenso. En segundo lugar, que las personas al ver esa falta de comunicación muchas veces queremos hacer algo, y esto es especialmente característico de algunas personas. Hay que hacer algo, hay que resolver algo y posiblemente lo único que en ese momento tú esperas, tú deseas, es proximidad, cercanía y apoyo”, indagaba sobre la cuestión.
“Es decir, sentirte comprendida, sentirte escuchada, no que te venga nadie a adoctrinar, a soltar una lección, a decirte es que debería estar, o tendrías que conformarte o mira las cosas estupendas que hay. No, eso puede tener muy buenas intenciones, pero yo suelo decir que a veces las mejores intenciones van acompañadas de pésimos resultados”, concluía. Estas palabras suman cerca de 10.000 reproducciones en su perfil de TikTok.