bet365

Virginia Frutos, psicóloga: “Vivir en constante actividad nos priva de las pausas necesarias para resetear nuestra mente”

Bienestar mental

La especialista alerta sobre los peligros de mantenernos siempre ocupados y reflexiona sobre la necesidad de recuperar espacios para el “no hacer”

Virginia Frutos, psicóloga: “Si una discusión se repite, el problema puede estar en cómo se está intentando solucionar”

La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

TikTok | @virginiafrutos.es

En una sociedad que premia la productividad constante y el multitasking, la psicóloga Virginia Frutos plantea una reflexión incómoda pero urgente: ¿realmente estamos avanzando o solo estamos huyendo? En uno de sus vídeos más recientes compartido en su cuenta de TikTok (@virginiafrutos.es), lanza una advertencia clara sobre el impacto que puede tener el estar ocupados todo el tiempo: “Vivir en esta constante actividad nos priva de las pausas necesarias para resetear nuestra mente y nuestro espacio”.

El valor del “no hacer”

La trampa de la productividad constante

Según explica la especialista, mantenernos en movimiento sin descanso puede esconder más de lo que parece. “Estar ocupado todo el tiempo puede significar muchas cosas: una forma de evitar emociones difíciles, la necesidad de validación a través de la productividad o simplemente una mala gestión del tiempo y las prioridades”, señala. A corto plazo, esta hiperactividad puede dar una falsa sensación de control o logro, pero a largo plazo “puede llevar al agotamiento y a perder de vista lo realmente importante”.

Frutos anima a hacerse preguntas que pueden incomodar pero que son fundamentales: “¿Te has preguntado si tu ocupación constante te acerca a lo que realmente quieres o solo te mantiene distraído? ¿Qué pasaría si hicieras espacio para lo que realmente importa?”.

Lee también

Para la psicóloga, la clave está en volver a conectar con uno mismo. “El problema de estar ocupado todo el tiempo es que perdemos el contacto con nuestro verdadero ser, con nuestro verdadero sentido de vivir, con nuestra capacidad de disfrutar el presente, de sentir tranquilidad, de darnos permiso y de darle el tiempo a nuestro sistema nervioso para parar”.

Lejos de ser una simple recomendación, Frutos defiende que las pausas no son un lujo, sino una necesidad básica: “Sin espacio para el ‘no hacer’, nos perdemos vivir”.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...