El enfermero Jorge Ángel es una de las figuras sanitarias más famosas de las redes sociales de nuestro país. A lo largo de los últimos años, el joven creador de contenido ha conseguido, gracias a su trabajo y esfuerzo, compaginar a la perfección su tarea en los hospitales con la divulgación de información sobre salud en internet.
Actualmente, el enfermero acumula más de 6 millones de seguidores en la plataforma favorita de la Generación Z, TikTok, red social en la que muchos de sus vídeos se vuelven virales en cuestión de minutos.

Jorge Ángel, enfermero
En una de sus últimas publicaciones, el profesional compartió una curiosidad científica que causó un gran revuelo entre su audiencia: cuál es el último sentido que perdemos antes de morir.
Intentando acabar con la inquietud de miles de personas que se preguntaban si primero dejamos de ver, oler o escuchar, Jorge Ángel desveló la respuesta: ''La persona en el proceso de muerte entra un estado de inconsciencia. Pues bien, científicos han estudiado las señales eléctricas del cerebro a través de electroencefalogramas y se ha preguntado a personas que habían estado muy malitas y que luego se han recuperado. Lo último de lo que se acordaban estas personas es de sonidos''.
''Por tanto, se ha demostrado que el último sentido que se pierde es el del oído. Así que si habéis hablado en los últimos momentos con vuestros familiares o seres queridos, posiblemente hayan escuchado vuestras últimas palabras'', sentenció el enfermero.
En tan solo tres días, el post ha cosechado más de 15.000 me gusta y más de una centena de comentarios de todo tipo: ''Yo le hablé a mi madre y me apretó la mano'', ''Si es sorda, ¿qué pasa? Responde, por favor'', ''Lo comprobé con mi padre'', ''Está bien saber eso'', ''Yo me quedé inconsciente y de lo único que me acordé es de un pitido'' o ''Una cosa es escuchar y otra muy diferente comprender'', entre otros.
Un sinfín de curiosidades
Aunque cuenta con amplios conocimientos en materia de salud, Jorge Ángel intenta siempre sorprender a sus seguidores con vídeos sobre aspectos peculiares y originales. Hace una semana, compartió una pieza hablando sobre por qué no deberíamos meternos el dedo en la nariz.
''¿Por qué no debemos meternos el dedo en la nariz? Yo sé que, a veces, es molesto tener el típico moco reseco, pero es verdad que en la nariz hay muchos capilares, pequeños vasos sanguíneos, y estos se rompen con facilidad, sobre todo en verano con el calor, porque se vasodilatan'', señaló, para después añadir que, al romperse esos vasos, se formará una costra más dolorosa y molesta.