bet365

Marta Martínez Novoa, psicóloga: ''A veces todo va bien y, sin embargo, algo dentro se tensa, como si no pudieras confiar del todo en ese bienestar''

Preocupación inesperada

La experta señaló que muchas personas se han acostumbrado a vivir desde el conflicto, la espera y el aguante

Júlia Martí, psicóloga: ''Hay personas no pueden permitirse vivir la adolescencia en su momento''

Marta Martínez Novoa, psicóloga

Marta Martínez Novoa, psicóloga

Instagram/@martamnovoapsico | Pexels

La sociedad actual nos obliga a vivir deprisa, sin poner atención en los pequeños detalles y sin cuestionar las emociones que sentimos en cada momento. La mayoría de las personas hacemos una valoración rápida, positiva o negativa, de la situación para comprobar si estamos atravesando una buena etapa o no, pero no todos hacen un ejercicio de introspección para plantearse si realmente pueden cambiar algo para alcanzar el bienestar emocional.

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Marta Martínez Novoa mencionó que, incluso cuando estamos atravesando un buen momento, nos resulta difícil disfrutarlo y celebrarlo, ya que vivimos con los nervios y la tensión de que la felicidad se esfumerápidamente o de que sea una falsa ilusión.

''¿Por qué cuando por fin todo va bien, yo me siento incómodo o con miedo? Estás tranquilo y, de repente, te sientes raro o inquieto, como si algo fuera estropearse en cualquier momento. Algo dentro se tensa, como si no pudieras confiar del todo en ese bienestar'', explicó la especialista en el post de la plataforma de color rosa.

Martínez Novoa expresó que está acostumbrada a ver el mismo patrón repetirse constantemente en consulta: personas que empiezan a sentirse bien y, de la nada, aparece el miedo para estropear el bienestar.Según su opinión, esto no significa que la persona en cuestión no quiera estar bien, sino que su cuerpo, su historia, su experiencia… se acostumbraron al conflicto, a la espera, al aguante.

Marta Martínez Novoa, psicóloga

Marta Martínez Novoa, psicóloga

Instagram/@martamnovoapsico | Pexels

Para ilustrar esta situación, la psicóloga utilizó diferentes situaciones como ejemplo: Cuando estás muy contenta porque todo fluye y va bien en una relación y, de repente, te parece aburrida (no hay drama y eso te descoloca); cuando alguien te escucha de verdad sin interrumpir y te sientes expuesta, como si hablar de ti fuera peligroso; cuando te proponen un plan tranquilo y disfrutable y sientes que falta algo; cuando nadie te juzga por establecer un límite y aun así sientes la necesidad de justificarte para que nadie se ofenda, etc.

Es normal sentir miedo

Antes de concluir su reflexión, la profesional de la salud mental explicó que es normal sentir temor o nerviosismo cuando estamos mejor, ya que es un síntoma de que estamos entrando en un territorio inexplorado por nosotros.

''Sentirse bien remueve. No porque algo esté mal, sino porque estás entrando en un lugar nuevo: uno donde no tienes que defenderte todo el tiempo y eso también da miedo... al principio'', sentenció la autora de El síndrome de la chica buena.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...