bet365

Cristina Asenjo, traumatóloga: ''Los dolores de crecimiento se dan en la zona del hueso por donde crece y ceden con analgesia convencional''

Salud

La experta fue la invitada más reciente del podcast presentado por Boticaria García y Javier Butragueño

Cristina Asenjo, traumatóloga: ''Cuando hace frío o hay cambios de presión atmosférica, cambia la presión en las articulaciones y produce más dolor''

Cristina Asenjo, traumatóloga: ''Cuando hace frío o hay cambios de presión atmosférica, cambia la presión en las articulaciones y produce más dolor''

Cristina Asenjo en el podcast 'Cuerpos Serranos'

Captura Youtube/Cuerpos Serranos

Hace unas semanas, la famosa nutricionista María de los Ángeles García García, conocida popularmente como Boticaria García o Marián García, y el doctor Javier Butragueño publicaban un nuevo episodio de su podcast Cuerpos Serranos en el que trataban los dolores de espalda con la participación de dos reputados doctores,Cristina Asenjo Gismero yMiguel García Navlet.

Durante la charla, los traumatólogos, que compaginan su labor profesional en el Hospital Beata Madrid con su faceta de divulgadores en su cuenta de Instagram @masquetrauma, donde comparten información rigurosa sobre salud, quisieron resolver dudas sobre temas relacionados con los dolores musculares, como los famosos dolores de crecimiento, que son muy frecuentes en niños en edad de preescolar y escolar.

Y es que una oyente del programa quiso saber si esta afirmación era verdad o simplemente un mito que poco a poco ha ido calando en la sociedad. ''¿Es cierto que a los niños les 'duelan los huesos' por el crecimiento?'', preguntaba. ''Los niños nunca mienten, les duele. Son como los borrachos, los niños y los borrachos nunca mienten'', comenzaba diciendo para poco después explicar por qué se llaman así.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga: “Cuando los médicos decimos exitus, no estamos celebrando nada”

Daniel Chueca Miras
Ines Moreno en dos momentos del vídeo

''Los dolores de crecimiento se llaman dolores de crecimiento no porque se den durante el crecimiento, sino porque se dan en la zona del hueso por donde crece, que es donde más actividad hay en el hueso. Y es muy típico que duela por la rodilla, por los tobillos al final del día'', explicaba. Eso sí, la especialista aseguraba que lo normal es que acaben ''cediendo con analgesia convencional''.

¿Por qué me crujen los huesos?

¿Por qué me crujen los huesos?

Pexels

Sin embargo, la traumatóloga recordaba que esto no es siempre así y que existen tres signos de alarma para saber cuándo hay que llevar a un niño al médico o a urgencias si se queja de dolor de huesos. ''Un dolor mantenido durante un tiempo de 15 días; que ese dolor no ceda con analgesia o que vaya acompañado de fiebre'', afirmaba a la vez que explicaba que en estos casos sí que puede ser preocupante el dolor de huesos. ''Puede ser una cosa más importante y entonces es cuando hay que consultar'', añadía.

Aún así, Asenjo insistía en que este tipo de dolores son ''muy frecuentes'' y ''autolimitados''. ''Igual que viene se pasa. Es muy típico que el niño llegue de correr todo el día en el parque y llegue y te diga que le duele la rodilla'', aclaraba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...