Existe una gran cantidad de planes y actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía. Ferias, festivales, mercados, espectáculos, conciertos, películas, exposiciones, excursiones, restaurantes... Aquí encontrarás una selección de actividades y propuestas interesantes para disfrutar de este fin de semana en familia, en pareja, solo o con amigos.
En familia

ѲñԲ
Descubrir la magia del antiguo Egipto
Los egipcios creían en la magia, en un tipo de magia que encontramos en su escritura sagrada, los famosos jeroglíficos, pero también en las representaciones pictóricas llenas de color de las tumbas. Con el taller Magia y misterio en el antiguo Egipto que ofrece el Museu d’Arqueologia de Catalunya este domingo, toda la familia podrá adentrarse en el universo mitológico del ritual egipcio, desde el proceso de momificación hasta la lectura y escritura de jeroglíficos.

Tarde
Talleres para pequeños astronautas
En el CosmoCaixa cuentan con un programa especial (y espacial) para esta Semana Santa. En el marco de la exposición Extraterrestres. ¿Hay vida fuera de la Tierra? se organizan distintos talleres, como uno para aprender a ser astronauta en colaboración con la Agencia Espacial Europea, un escape room con la Luna como escenario, proyecciones espaciales en el Planetari, y otras actividades para quienes sientan curiosidad por la vida fuera de nuestro planeta.

Noche
La experiencia inmersiva del Titanic
Acaba de llegar a Barcelona una nueva experiencia inmersiva. Titanic: El viaje continúa indaga en la historia del Titanic desde una nueva perspectiva. En la muestra del Espacio Inmersa se podrá explorar el viaje desde su construcción hasta su trágico hundimiento a través de 200 objetos auténticos, fotografías originales y detalladas reconstrucciones. Además, se podrá revivir la vida a bordo a través de un recorrido por sus estancias.
En pareja

ѲñԲ
El Gran Flea en la Estació del Nord
Este domingo, la Estació del Nord acogerá el mercado de segunda mano El Gran Flea. Más de 140 puestos con productos vintage, diseño local e independiente y artesanía, además de música a cargo de diferentes dj. El mercado se ha ampliado en esta edición, con una gran variedad de productos y artistas, y además contará con un espacio gastronómico, con café de especialidad, cerveza a cargo de Moritz y algunos platillos.

Tarde
Una inmersión amazónica en el CCCB
El CCCB acoge la exposiciónAmazonias. El futuro ancestral, un recorrido sensorial por la inmensidad de los ríos y bosques, los olores, las ciudades, los rituales y las historias y vivencias de quienes habitan esas tierras, no para explorar la tradición folclórica de la región, sino para constatar la conexión y los conocimientos que los pueblos amazónicos tienen de la naturaleza y sus ancestros. Una muestra que reúne a artistas e intelectuales de la zona.

Noche
‘Fantàstic Ramon’, en el Teatre Lliure
Todo empieza con el nacimiento de Ramon. Ramon no es un niño cualquiera, es un muñeco de trapo. Y ante su llegada, los vecinos del pueblo reaccionan de una forma extraña mientras sus padres tratan de hacer todo lo posible para que Ramon lleve una vida ¿normal? Clàudia Cedó dirige Fantàstic Ramon, una pieza con toques de humor que quiere reflexionar sobre la convivencia familiar y social con una persona con diversidad funcional.
Solo o con amigos

ѲñԲ
‘Tiempos inciertos’, en el CaixaForum
La República de Weimar hizo tambalear conceptos antes incuestionables en la sociedad alemana: los roles de género, la música, la arquitectura, la física cuántica, la estética o la técnica como expresión artística. Mediante fotografías, pintura, escultura, escenografía, música, juegos interactivos y proyecciones, la exposición Tiempos inciertos. Alemania entre guerras ofrece una visión transversal de ese periodo en el que destacaron figuras como Thomas Mann o Käthe Kollwitz.

Tarde
‘El principi d’Arquimedes’, en el Texas
Quedan pocos días para que El principi d’Arquimedes se despida del Espai Texas. La historia arranca con el día en que el grupo infantil de natación Els Cavallets de Mar debe empezar a nadar sin burbuja. Uno de los niños, paralizado por el miedo, no quiere lanzarse al agua. Pero el monitor lo tranquiliza con un abrazo y un beso. Ese beso será el detonante de la obra que Josep Maria Miró estrenó en 2011 y que se ha convertido en un clásico contemporáneo.

Noche
Tomar algo en el nuevo Focacha
Oculta tras una focacceria (de ahí su nombre), Focacha es la nueva coctelería de la calle Tuset que ha abierto el grupo La Confitería. El espacio homenajea a la gauche divine de los años 60 y 70, con retratos de Jaime Gil de Biedma, Leopoldo Pomés o Joan de Sagarra colgados en la entrada. La carta de cócteles, que firman Sergio Pardo y Alan Bonifacio, es un homenaje a los músicos de los 70 tanto internacionales como nacionales, desde Madonna a Raphael.