bet365

Loading...

El brazo de gitano es elegido Postre Emblemático de Catalunya en 2025

ʲٱí

Pasteleros y pasteleras de todas las comarcas catalanas han decidido distinguir a este clásico de la repostería

Guía práctica para saborear el Passeig de Gourmets

Una variante del brazo de gitano

Getty Images

Unas planchas de bizcocho que se enrollan y rellenande crema, nata o trufa. El brazo de gitano es un pastel aparentemente simple, pero también una de las recetas reposteras más populares. Ahora, este clásico acaba de ser elegido Postre Emblemático de Catalunya para conmemorar que la comunidad catalana es Región Mundial de la Gastronomía 2025.

Es una elaboración que se puede encontrar en las pastelerías catalanas desde hace más de un siglo,“un producto representativo de la pastelería del territorio, fruto de un oficio artesano, elaborado con ingredientes naturales y de proximidad, y con una técnica originalmente catalana”, han señaladoel Gremi de Pastisseria de Barcelona, el Gremi de Pastissers de Girona, el Gremi de Pastisseria de Lleida y el Gremi d’Artesans Pastissers de les Comarques de Tarragona, que han sido los organismos encargados de entregar esta distinción.

En Catalunya

Es típico que estos postres se compren los domingos con motivo de cualquier celebración

Otro de los motivos que han hecho que los pasteleros y pasteleras del territorio otorguen a este dulce el sello de Postre Emblemático es que está muy arraigado a la cultura popular del país. “Es típico que estos postres se compren los domingos con motivo de cualquier celebración”, apuntan.

Los presidentes de los cuatro gremios presentaron esta iniciativa el jueves por la mañana en la Escola de Pastisseria del Gremi de Pastisseria de Barcelona y el Museu de la Xocolata de Barcelona, en un acto al que asistieronCarina Amigó, al frente del Servei de Foment de la Qualitat Agroalimentària Diferenciada i la Gastronomia de la Generalitat de Catalunya, además de reconocidos rostros del sector.

Los asistentes a la presentación

Gremi de Pastisseria de Barcelona

Miquel A. Zaguirre, presidente del Gremi de Pastisseria de Barcelona, quiso reivindicar la pastelería como parte esencial de la gastronomía catalana. “Nuestra cultura pastelera, con una amplia variedad de productos y elaboraciones, está muy ligada a nuestra identidad y tradición, tanto a través de los hábitos gastronómicos como de la red de comercio de proximidad”.

En este sentido, Zaguirre añadía que “el brazo de gitano artesano es un clásico de los hogares catalanes desde hace diversas generaciones y simboliza a la perfección nuestro gran patrimonio pastelero”.

Durante el encuentro también se explicó la elaboración de la versión 2025 del brazo de gitano de crema quemada propuesta por el Gremio de Pastisseria de Barcelona. Fue Lluïsa Estrada, profesora de laEscola de Pastisseria del Gremi de Barcelona (EPGB), la encargada de detallar los ingredientes y pasos.

Esta variante se elabora con harina, leche, huevos y azúcar, utilizando una plancha más esponjosa de bizcocho, relleno de crema con la yema quemada en el interior y como técnica, la crema quemada con pala. Es decir, con los ingredientes y el método de siempre, pero con una imagen actualizada

La versión creada por el Gremi de Pastisseria de Barcelona

Gremi de Pastisseria de Barcelona

Las primeras referencias al brazo de gitano se encuentran en recetarios de la década de 1920, aunque se sospecha que el origen de esta tarta y su nomenclatura es anterior.

Según el Gremi de Pastisseria de Barcelona y basándose enuna de las teorías más populares, en el siglo XIX los caldereros gitanos que se dedicaban a reparar o vender utensilios en las pastelerías barcelonesas, recibían como obsequio recortes sobrantes de planchas de bizcocho que se enrollaban con crema o nata, y que se llevaban bajo el brazo.

“A lo largo del 2025, las pastelerías catalanas agremiadas que lo deseen darán un protagonismo destacado a las diferentes versiones de esta especialidad en sus establecimientos”, señala el organismo. La iniciativa cuenta con el apoyo de la asociación Veus Gitanes, que considera positivo reivindicar el vínculo de la nomenclatura y el origen del Postre Emblemático de Catalunya 2025 con este pueblo con una clara identidad propia.