bet365

El turismo gastronómico de lujo escoge 貹ñ como destino favorito este 2025

Hábitos vacacionales

El 76% de los viajeros prioriza la gastronomía sobre otros intereses cuando viaja,según el estudio 'Hábitos Vacacionales de Lujo 2025' de Condé Nast Johansens

Así bebemos en 貹ñ: nuevos hábitos de consumo

Varios turistas en el centro de Barcelona, a 17 de septiembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (貹ñ). El teniente de alcalde de DzԴdzí en el Ayuntamiento de Barcelona ha defendido la decisión del gobierno municipal de extinguir los pisos turísticos en 2028, después de que este lunes el presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) señalase que las reclamaciones de responsabilidad patrimonial suman 1.000 millones de euros.

Varios turistas en el centro de Barcelona

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Viajar no solo implica cambiar de lugar, sino también de ritmo y de sabores. Cada vez más los viajeros de lujo buscan comprender una cultura a través de su cocina, y 貹ñ, por segundo año consecutivo, encabeza el ranking de destinos preferidos, según el estudio Hábitos Vacacionales de Lujo 2025 de Condé Nast Johansens. No es para menos: cada región tiene su plato estrella y cada temporada, su producto mimado.

El estudio de Condé Nast revela que un 30% de los viajeros que planean visitar el extranjero este año eligen 貹ñ como mejor destino. Esto coloca a nuestro país por encima de otros destinos turísticos populares como Italia (26%), Francia (25%), Grecia (17%) y Portugal (16%) y Estados Unidos (16%).

Turismo de lujo

Por segundo año consecutivo 貹ñ lidera el ranking de los destinos preferidos

La gastronomía es una de las principales motivaciones: el 76% dice que prioriza las experiencias culinarias durante su viaje, superando a otros intereses como la naturaleza (55%), el arte y la cultura (48%), el bienestar (44%) y los spas (37%). Este auge del interés gastronómico está elevando a las ciudades entre las opciones preferidas de los turistas de lujo para 2025, con un ascenso de cuatro puntos porcentuales, como destaca Condé Nast Johansens.

Desde menús degustación con estrellas Michelin hasta pequeñas tabernas escondidas en barrios históricos, el lujo en 貹ñ se encuentra en la autenticidad. Y lo saben quienes están dispuestos a invertir una media de 8.120 euros por viaje, buscando experiencias memorables.La mayoría de los viajeros de lujo (81%) prefiere compartir estas experiencias con su pareja, frente al 27% que lo hace con amigos y el 25% que viaja con niños.

Lee también

A la hora de escoger el destino final, las recomendaciones personales siguen siendo el factor clave, seguidas de las guías de viaje, los artículos especializados y las agencias online. En este contexto, en 2025 el turismo de lujo quiere comer bien. Y 貹ñ, una vez más, tiene la mesa a punto para poder hacerlo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...