Aprende a preparar esta receta de 'salvitxada', la auténtica salsa de calçots
Recetas
Su nombre es una combinación de los términos “salsa” y “bitxo”
Prepara esta sencilla y rápida crema de galletas de canela en 15 minutos
Sus colores son similares, pero lejos de lo que cree gran parte de la población, el romesco y la salvitxada no son los mismo. La segunda, una salsa a base de ñoras y bitxo originaria de Valls, es la que debería acompañar las çdzٲ que en esta época del año son tan típicas en Catalunya. Su nombre es una mezcla de los términos“salsa” y “bitxo” (así se denomina a una especie de pimiento en catalán). No existe una receta única, pero la mayoría son parecidas a la que te explicamos a continuación, que es oriunda de Tarragona:
'Salvitxada'
Ingredientes
2 ñoras secas
4 tomates maduros
1 cabeza de ajos
40 gr. de almendras tostadas
40 gr. de avellanas tostadas
½ vaso de aceite de oliva
Vinagre al gusto
Perejil fresco
Sal y pimienta negra
Ingredientes de la 'salvitxada'
ǰó
1. Hazles un pequeño corte a las ñoras, y ponlas en remojo para hidratarlas, unas 2 horas.
2.Una vez listas, retira las semillas y la carne rascando con la punta de un cuchillo.
3.Precalienta el horno a 200ºC (si dispones de brasa, mucho mejor) y pon a escalivar los tomates y la cabeza de ajos. Unos 20 minutos aproximadamente.
3.En un mortero, pica las almendras y las avellanas sin piel, junto con la pulpa de las ñoras, hasta que quede todo bien triturado.
4.Pon la picada en el vaso de una túrmix. Añade 4 o 5 dientes de ajos escalivados sin piel, la pulpa del tomate, sin piel ni semillas, unas hojitas de perejil fresco, un poco de vinagre y de aceite.
5.Tritura y ve añadiendo más aceite poco a poco para emulsionar la salsa. Tiene que quedar una textura que permita untar un ingrediente en ella.
6.Sazona con sal y pimienta negra recién molida y prueba para corregir la sazón y dejarla a tu gusto.
Consejos y trucos
🔸 Acelera el proceso de hidratar las ñoras si lo haces con agua caliente
🔸 Puedes añadir pan tostado para espesar más la salsa
🔸 Si prefieres la 'salvitxada' más picante, añade más ajo o un poco de bicho