En una nueva entrega delpodcast Con jengibre y limón,Sandra Moñino, compartió su manera de cocinar en sartenes de acero inoxidable sin que los alimentos se peguen.
La especialista destacó la importancia de utilizar utensilios de calidad: “Yo utilizo sartén de acero inoxidable sin ningún tipo de revestimiento, sin ningún tipo de capa antiadherente. Estas sartenes no se rayan. Tú puedes utilizar, por ejemplo, una espátula de acero inoxidable y no se va a rayar nunca”, explicó.
La nutricionista detalló que primero se debe calentar la sartén a fuego alto, colocándola “en el número siete” de la vitrocerámica o inducción durante aproximadamente dos minutos con la tapadera puesta. Luego, indicó que se debe comprobar la temperatura echando agua con las manos.
“Cuando las burbujas se hacen así y se evaporan, no nos sirve. Tenemos que esperar a que cuando tú eches el agua aparezcan burbujas a lo largo de la sartén, que vayan como bailando por la sartén”, explicó.
Según ella, este efecto de las burbujas “bailando” indica que la temperatura de la sartén es superior al punto de evaporación del agua, asegurando así que los alimentos no se pegarán.

Sartén de acero inoxidable
Una vez alcanzado este punto de calor, es importante no agregar aceite de inmediato: “Cuando tú tienes la sartén ya que está muy caliente, que no se te ocurra echar aceite porque te puede prender fuego, como me pasó a mí la primera vez”, advirtió.
Por último,recomendó bajar la temperatura “al dos o al uno y medio” y mantener la sartén a fuego bajo durante uno o dos minutos antes de añadir los ingredientes. Tras eso, Sandra aseguró que no se te pega en la sartén ningún alimento más.